El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Arcos

El Pleno aprueba el convenio de Santo Tomás de Aquino

El Ayuntamiento ya puede urbanizar la calle con el Profea a partir de septiembre. Gambín agradece la unanimidad del Pleno

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La presidencia del Pleno con el alcalde de presidente y la concejala Ana Carrera de portavoz del Gobierno. -

El Pleno de concejales aprobaba el lunes por unanimidad  el convenio urbanístico y de gestión entre el Ayuntamiento de Arcos y el particular Arturo Velasco, propietario de la finca polígono 49, parcela 3, en Jédula; es decir, la calle Santo Tomás de Aquino. El alcalde Isidoro Gambín junto al delegado de Jédula, Daniel García, giraba visita a la zona para dar a conocer los trabajos que se están gestionando en torno a la urbanización de esta calle. Ambos aseguraban que hasta ahora esta calle era conocida por los vecinos por su falta de servicios públicos, a pesar de aparecer en el planeamiento urbanístico actual, documento que arrastra ya veinte años de antiguedad. Sin embargo, se trata de una calle que, debido a su utilización, ya debería prestar desde hace tiempo esos servicios públicos, para que los vecinos “tengan la sensación de vivir en una calle formal y no en un carril”, explicaba Daniel García.

 Respecto a los trámites administrativos, el delegado de Jédula destacaba que los ya realizados son la consecuencia de varios años de intentos con la propiedad de los terrenos para alcanzar un entendimiento.  Con este objetivo, recientemente se firmaba el convenio definitivo con la empresa Agrojedul, propietaria de la mayoría del espacio afectado.

Por otra parte, se está cerrando el convenio que afectaría en este caso a la familia de Arturo Velasco, para continuar la actuación unos 300 metros aproximadamente y con ello cerrar la urbanización completa del tramo.  

Daniel García ha explicado que se trata de dos convenios de gestión y planeamiento que ya tenían su reflejo en el PGOU como lugar de dominio público, por lo que los terrenos estaban llamados a convertirse en “una calle real”. También se soluciona el crecimiento y expansión de la localidad jedulenses  por esta calle.

De esta forma, el Consistorio puede ya plantear la urbanización de esta vía, que hasta ahora es prácticamente un carril. Se trata de una demanda vecinal que arrastra muchos años de antiguedad, en la que el Gobierno socialista ha puesto especial interés para su desarrollo, especialmente el propio delegado de Jédula.

Posteriormente, el alcalde ha realizado una valoración de la sesión para agradecer de inicio la unanimidad de todos los grupos de la Corporación municipal en los puntos de gestión, “lo que denota el trabajo del equipo de Gobierno para solucionar problemas que hay que desbloquear en la ciudad y que fundamentalmente benefician a la ciudadanía”. En este sentido, se llevaron al Pleno los asentamientos de las zonas rurales para incluirlos en el Inventario Toponímico de la Comunidad de Andalucía (ITACA), “para que tengan su sitio y aparezcan en los mapas”, explicaba el alcalde.

Por otra parte, se aprobó el reconocimiento extrajudicial de la factura de una deuda que el Ayuntamiento tiene contraída con Endesa, a la que se está pagando 80.000 euros mensuales (50.000 del gasto corriente y 30.000 de la deuda). El reconocimiento tiene un valor de 400.000 euros, para seguir pagando la deuda cifrada hasta ahora en 800.000. Es decir, se ha saldado la mitad de la deuda en apenas dos años.

Otro de los puntos llevados a la sesión plenaria fue la aprobación de un nuevo gasto para sustituir los equipos informáticos del Ayuntamiento.  Con ello, se renovarán hasta cien ordenadores que se encontraban muy deteriorados, ralentizando en ocasión el trabajo en el Ayuntamiento con el consiguiente perjuicio para el ciudadano a la hora de recibir el servicio público.

El Pleno modificó además la ordenanza reguladora del registro público de demandantes de viviendas protegidas. A partir de ahora Servicios Sociales podrá adjudicar de forma excepcional a través de un informe económico alguna de las viviendas públicas en régimen de alquiler a familias vulnerables. “Esto es un avance social muy importante que ha desbloqueado este Gobierno en beneficio de personas y familias que realmente lo necesitan” . 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN