El tiempo en: El Puerto
Lunes 03/06/2024  

El Puerto

El desempleo desciende en 2017 en un millar de personas

El desempleo bajó en todos los tramos de edad, siendo la población comprendida entre los 25 y 44 años la más favorecida por la creación de nuevos trabajos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Oficinas del SAE -
  • El desempleo bajó en todos los tramos de edad, siendo la población comprendida entre los 25 y 44 años la más favorecida

El número de personas paradas registradas en el Servicio Andaluz de Empleo en el mes de diciembre de 2017 en El Puerto de Santa María se ha visto reducido en 966 personas con respecto al mes de enero de 2017, según los datos extraídos de informes mensuales elaborados por el Observatorio Argos.

Cabe destacar que el paro registrado en este último año, el desempleo ha descendido en todos los tramos de edad, siendo la población comprendida entre 25 y 44 años la que se ha visto más beneficiada de esta reducción en número de personas, con 600 parados menos.

Por género, aunque se ha notado un descenso generalizado, el reparto ha sido un poco menos igual, ya que se ha registrado el desempleo de 528 hombres por el de 438 mujeres, un poco más del 40,5% del sector femenino registrado en las oficinas del SAE.

Los meses de verano han sido, obviamente, cuando más se han notado los registros positivos en la creación de empleo, aunque cabe destacar que desde septiembre, cuando se incrementó, aunque de una forma mucho más moderada que en otros años, la cifra de parados tras finalizar este periodo vacacional, no se ha vuelto a superar ni a acercase a las cifras negativas de enero, cuando se alcanzó el pasado año una tasa de desempleo que alcanzaba a 11.228 portuenses.

Estos datos representan, para el alcalde de El Puerto de Santa María, David de la Encina, una confirmación de que “las políticas de empleo municipales, con el respaldo que está mostrando la Junta de Andalucía con planes como el Emplea Joven o +30 o la creación de una Escuela Taller de Energía Solar Térmica y el Taller de Empleo Aeronáutica, unido al esfuerzo de los empresarios, están permitiendo que poco a poco se vaya generando un clima económico de confianza y optimismo que permita confirmar estos buenos datos, pero sobre todo afianzarlos para que sigan creciendo en los próximos meses”.

En este sentido, incide en que el principal “objetivo municipal es promover planes de empleo y facilitar la inserción en el mercado laboral de personas desempleadas, con actuaciones de información, orientación y asesoramiento. Metas que poco a poco vamos alcanzado, con el objetivo de reducir las cifras de desempleo, detrás de las cuales hay personas y familias que lo están pasando muy mal”.

Por su parte, el teniente de alcalde de Empleo, Antonio Fernández, defiende que “se está creando empleo que llega para quedarse. Aunque existen oscilaciones lógicas entre los distintos periodos del año, se nota que en los momentos donde se debería notar más un incremento del número de parados éste se modera, buena prueba de que se están haciendo bien las cosas y creando empleo en la ciudad de una manera estable y constante”.

Aunque reconoce que “aún queda mucho por hacer”, Antonio Fernández defiende que la apuesta del Gobierno municipal para consolidar el empleo en la ciudad “está dando sus frutos y debemos seguir por este camino”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN