El tiempo en: El Puerto
23/06/2024  

Mundo

Creen que los etarras siguen en un piso franco en Mallorca

El delegado del Gobierno en Baleares, Ramon Socías, informó ayer de que se trabaja con la hipótesis de que los terroristas que perpetraron el atentado de Calvià ?no habrían abandonado la isla, sino que estarían refugiados en algún piso e intentarían esperar a que se enfriara la situación?.

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Fotografías distribuidas por Interior de los posibles autores de la última ofensiva de ETA. -
  • Interior distribuye las fotos de seis etarras y pide la colaboración ciudadana
El delegado del Gobierno en Baleares, Ramon Socías, informó ayer de que se trabaja con la hipótesis de que los terroristas que perpetraron el atentado de Calvià “no habrían abandonado la isla, sino que estarían refugiados en algún piso e intentarían esperar a que se enfriara la situación”.

Socías hizo estas declaraciones a los periodistas tras asistir a la concentración silenciosa convocada en la plaza del Ayuntamiento de Palma, en la que han estado presentes las principales autoridades de Baleares acompañadas por el lehendakari vasco, Patxi López.

El delegado indicó que se mantienen los “controles exhaustivos” en todas las salidas de la isla, tanto en el aeropuerto de Palma como en el aeródromo de Son Bonet, así como en los puertos de la comunidad autónoma y en todos los puertos deportivos, “para que nadie abandone la isla sin haber sido identificado correctamente”, puntualizó.

Respecto al tipo de bomba utilizada en la explosión del coche que causó la muerte de Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salvá Lezaun, el delegado del Gobierno apuntó que la hipótesis que se baraja es que el artefacto se activó a distancia.

Socías recordó que, ahora, lo necesario es “dejar que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado trabajen”, e insistió en que las líneas de investigación que se está siguiendo “no es prudente ni lógico revelarlas, porque podrían poner sobre aviso a los etarras”. “Lo que tenemos que hacer todos es estar al lado de las familias, de la Guardia Civil”, aseveró Socías.

Preguntado acerca de si podría haber habido errores en la seguridad de las islas que hayan podido permitir un atentado como el del viernes en Palmanova, una de las zonas turísticas más importantes de Mallorca, Socías reconoció que “después de un atentado es fácil el pensar que puede haber habido errores”.

No obstante, incidió en que todos los ciudadanos son “conscientes” de que a pesar de que en Baleares nunca había habido un atentado sangriento, ni de ETA ni de ninguna otra organización terrorista, había que seguir vigilando “porque esto no quita que (las islas) sean posibles dianas”.

“Los terroristas han demostrado que son capaces de atentar en cualquier sitio. Ayer nos tocó aquí, y por tanto lo que tenemos que hacer es seguir vigilantes intentando garantizar la seguridad de los que residen aquí y de todos los que eligen la comunidad como lugar de vacaciones”, declaró el delegado del Gobierno.

A su juicio, “no cabe hablar de errores” sino que hay que estudiar “qué medidas se pueden tomar a partir de ahora” en la Comunidad Autónoma en reuniones en las que se examinarán todos los protocolos para ver “qué hay que cambiar, qué hay que mejorar”.

Preguntado por la llegada de los Reyes, prevista para hoy, Socías aseguró que tienen su seguridad garantizada: “No cambia nada en la previsión de su llegada, e incluso hoy las infantas han estado en la capilla ardiente y ayer (cuando algunos miembros de la Casa Real ya estaban en la isla) siguieron con las actividades que tenían programadas”, recalcó.

Aún así, Socías aclaró que en la Delegación del Gobierno son conscientes de que “la seguridad cien por cien o el riesgo cero son imposibles de alcanzar, y por eso las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado trabajan para minimizar los riesgos”.

SECTOR TURÍSTICO

La Conselleria de Turismo acordó ayer con los representantes del sector la contratación de una empresa especializada en gestión de crisis que realizará actuaciones de comunicación en los principales mercados turísticos, tras el atentado de Palmanova.

El conseller Miquel Nadal se reunió con varios representantes del sector para realizar un primer análisis de cómo puede afectar al turismo el atentado terrorista.

ETARRAS IDENTIFICADAS

Interior difundió las fotografías de seis presuntos etarras que estarían relacionados con la última ofensiva de la banda terrorista ETA, que ha atentado en dos ocasiones esta semana.

Se trata de Itziar Moreno Martínez, Iratxe Yáñez Ortiz de Barrón, Alberto Machain Beraza, Oroitz Gurruchaga Gogorza, Joanes Larretxea Mendiola e Iván Saez de Jáuregui Ortigosa.

El único de los etarras que ya aparecía en el listado de los terroristas más buscados por las Fuerzas de Seguridad del Estado era Oroitz Gurruchaga, nacido en Rentería el 8 de julio de 1981.

Hasta su presumible huida a Francia, estaba considerado como uno de los principales líderes y organizadores de la violencia callejera en el País Vasco.

Por su parte Iratxe Yáñez ya estuvo en prisión provisional en el año 2006 por recabar información sobre posibles objetivos de la banda terrorista, aunque fue absuelta en el juicio celebrado en la Audiencia Nacional. Iratxe Yañez realizó seguimientos a Carlos Martínez Gorriarán, uno de los fundadores de Basta Ya, y a un sobrino del ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja. Iván Saez de Jauregui también fue detenido en 2001 por su pertenencia a un comando de información de ETA.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN