El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

Levantemos sigue apostando por la remunicipalización de Apemsa

Tras como quedó patente en la asamblea celebrada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Levantemos -

En la tarde del miércoles se celebró lo que denominaron asamblea ciudadana para tratar la remunicipalización de Apemsa, un tema de máximo interés para Levantemos y “por el que apostamos y apostaremos siempre. Uno de los principales motivos que impulsaron a nuestra Plataforma a incidir en las instituciones fue el interés por la defensa de lo público, la recuperación de la gestión directa de los servicios y poner fin a la salida de dinero público para interés de multinacionales y grandes empresas, por ello, vemos imprescindible la recuperación de las acciones que fueron vendidas a Aqualia”.

“Partiendo de esa base, y centrándonos en el asunto de Apemsa, consideramos imprescindible resaltar varias cuestiones. En primer lugar, la necesidad de implicación por parte del Equipo de Gobierno para la consecución de la remunicipalización. Como indicaba David de la Encina, fue en julio de 2016 cuando comenzaron a solicitar informes y a intentar incidir en esta cuestión, sin embargo, ha pasado más de un año y medio para que vuelvan a retomar el asunto. Queda otro año y medio de mandato en esta legislatura, por lo que es imprescindible un compromiso serio y responsable de que el expediente se va a concluir antes de esa temporalidad”.

“En segundo lugar, no es menos importante resaltar que, como ya pasó con el expediente de los parkings, del cual había un informe del mismo técnico de fomento que anunciaba la inviabilidad económica de la operación, estos avances pueden quedar en un cajón si con posterioridad a ese informe no se le da valor. Se presenta imprescindible un compromiso real de continuar con los avances dados desde el área de fomento con el fin de hacer tangible esa tan deseada, necesaria y posible remunicipalización de Apemsa”.

“Y, en tercer lugar, la fiscalización de la empresa, principalmente del socio tecnológico es fundamental para la optimización del servicio y para el buen uso del dinero público. Contar con informes municipales de fiscalización y seguimiento del funcionamiento de Apemsa y su posterior expediente sancionador de confirmarse irregularidades se presenta imprescindible para ese camino tan necesario hacia la remunicipalización y para velar y apostar por el aprovechamiento del dinero público de todas y todos los portuenses”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN