El tiempo en: El Puerto
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

Algeciras, en la manifestación por la sanidad en Huelva

Representantes de la plataforma algecireña acuden a las movilizaciones

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manifestación -

Miles de personas -8.000 según la organización, y 1.600, según la Policía Nacional- se han manifestado este mediodía por las calles de la capital onubense exigiendo mejoras en la atención sanitaria y lo han hecho justo un año después de que se celebrara la primera protesta.

La manifestación, la quinta desde noviembre de 2016, que ha contado con el apoyo y participación de ciudadanos de otras provincias andaluzas, ha partido a las 12:00 horas de la conocida como rotonda del Papa y desde allí ha discurrido por distintos puntos de la ciudad hasta alcanzar la céntrica plaza del Ayuntamiento, donde se ha dado lectura a un manifiesto.

En declaraciones a los periodistas, la portavoz de la asociación, Paloma Hergueta, ha señalado que en este año "se han conseguido algunas cosas, pero muy pocas para las que necesita la provincia".

"Seguimos luchando junto con Granada y Algeciras (Cádiz), que han venido a acompañarnos en esta nueva manifestación", ha afirmado Hergueta, quien ha remarcado que "las necesidades de esta provincia son muy importantes y se sigue sin haber resuelto gran parte de los problemas".

Entre las principales reivindicaciones están contar con un hospital Maternoinfantil y "un gasto sanitario por habitante en la media de Andalucía", la puesta en marcha de las Unidades de ictus y del dolor o la construcción de los tres Centros Hospitalarios de Alta Resolución (CHARES) prometidos -Costa, Condado y Sierra-.

Además, "aunque se ha paralizado, no se ha revertido la fusión de hospitales que ha supuesto un importante ahorro económico, que no ha revertido en otras carencias de la provincia", ha precisado.

A todo ello ahora añaden su rechazo al proyecto de Ley de Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público Andaluz porque "politiza la sanidad".

Por su parte, Enrique Martín, portavoz de la plataforma de Granada, ha remarcado que "el problema es de Andalucía al completo porque la ley afecta a todo el mundo y las fusiones también", por eso "han de salir a la calle todas las provincias".

Willi García, portavoz de la plataforma de Algeciras, ha querido dejar claro que "en esta lucha emprendida no van dar ni un paso atrás" y ha criticado "la falta de dignidad del Gobierno andaluz al mentir a los andaluces con los presupuestos destinados a sanidad".

En la lectura del manifiesto, además de hacer un repaso por la situación sanitaria, la asociación ha recordado que está en marcha en change.org una campaña de recogida de firmas en contra de la ley de sostenibilidad, que en menos de una semana tiene casi 25.000 firmas, y que van a plantear demandas judiciales "a ver si por la vía penal llegan soluciones".

Asimismo, han reclamado la ayuda de la ciudadanía porque son necesarios "voluntarios para iniciar una campaña de reclamaciones según dicta el decreto de garantías de servicios sanitarios".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN