El tiempo en: El Puerto
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Sanz destaca en Jerez la lucha de las víctimas del terrorismo

Ha destacado el "protagonismo" de las víctimas del terrorismo en la "concienciación y prevención" de los "radicalismos"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Sanz en el acto celebrado en Jerez -

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha destacado hoy el "protagonismo" de las víctimas del terrorismo en la "concienciación y prevención" de los "radicalismos" en el camino "hacia la derrota de los terroristas y en defensa de los principios de memoria, dignidad y justicia".

Sanz ha hecho estas declaraciones durante el acto inaugural de las XVII jornadas de la Asociación Andaluza Víctimas del Terrorismo, que se celebran en Jerez, considerando además que este tipo de encuentros "ayudan, sin duda, y ofrecen consuelo", ya que "contribuyen a avanzar en nuestro sistema integral de apoyo a las víctimas".

En su intervención, Sanz ha recordado la gran labor de esta asociación que es la más antigua de España y presta, desde hace ya casi veintitrés años, un gran apoyo, representando a todos los andaluces que han sufrido el duro golpe del terrorismo.

El delegado ha asegurado que, aunque "nada puede reparar la pérdida de una vida inocente", el Gobierno de España trabaja de forma permanente en "reconocer y honrar a los mártires de la democracia para que su sufrimiento y dignidad no caigan en el olvido", de ahí que sea "un objetivo prioritario" el "homenaje, recuerdo y gratitud".

Sanz ha dedicado unas palabras de "cariño y agradecimiento" a todas las víctimas, asesinadas y heridas, que la banda terrorista ETA mató, pero también ha subrayado "la valentía de un pueblo democrático como el de España y la ayuda y constancia de unas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que han sabido estar siempre a la vanguardia en la batalla contra el terror".

Por ello, ha afirmado que, "gracias a la experiencia acumulada por los cuerpos de seguridad españoles en el combate contra ETA, España es hoy un país seguro, que ejerce un liderazgo en la lucha antiterrorista reconocido en el mundo entero, más ahora, ante las nuevas amenazas del terrorismo global".

Así, el delegado ha aludido a los atentados de Madrid en 2004 y los de Cataluña el pasado agosto para aseverar que no se puede "bajar la guardia frente a la amenaza yihadista", pues solo desde 2012 se han desarrollado 146 operaciones contra este terrorismo que se han saldado con 277 detenidos, 16 de ellos en Andalucía.

Sanz también ha manifestado que la experiencia en años de ardua batalla contra ETA "nos dice que el terrorismo no sólo se puede combatir desde el plano operativo, sino desde los acuerdos políticos", por lo que ha destacado como "muy positivo" el acuerdo alcanzado "para afianzar la unidad en defensa de las libertades y en la lucha contra el terrorismo", conocido como el 'pacto antiyihadista'.

Igualmente, se ha referido a otras medidas aprobadas por el Gobierno de España como el plan Estratégico Nacional de Lucha contra la Radicalización Violenta o iniciativas adaptadas a las nuevas tecnologías como el programa 'Stopradicalismos' que permite denunciar a través de una web o la aplicación de móviles 'Alertcops'.

En este paquete de medidas y acuerdos está la cooperación internacional, considerando Sanz "indispensable" la "coordinación" con otros países para hacer frente a posibles riesgos para la seguridad nacional, subrayando que al terrorismo "se le vence con unidad y lealtad institucional, cooperación policial y determinación".

En este sentido, Sanz ha incidido en que, como delegado del Gobierno y siguiendo instrucciones del Ministerio del Interior tras los atentados de Cataluña y reforzarse el nivel 4 de alerta, ha presidido las Juntas Locales de Seguridad de las capitales de provincias y de algunos municipios con el fin de potenciar los mecanismos de colaboración y coordinación en materia de seguridad entre las instituciones y entre las FCSE y la Policía Local.

A su juicio, estas reuniones han sido "satisfactorias y gratificantes, en las que ha imperado el sentido de la responsabilidad por encima de las ideologías", entre otras cosas porque "en materia de seguridad estamos condenados a entendernos y a unirnos en defensa del Estado de Derecho".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN