El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Gibraltar registra su primer paciente afectado por la gripe A

El enfermo tiene síntomas leves y está recibiendo el tratamiento clínico en su propio domicilio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La Autoridad Sanitaria de Gibraltar (GHA), informó en la tarde de ayer del primer caso registrado en el Peñón de un paciente afectado por la gripe A.

La emisora local GBC informaba así que el paciente se había presentado en la mañana de ayer en el centro de Cuidados Primarios y tras ser analizado dio positivo en los test de este virus.

Tras ser analizado sus muestras están siendo testadas para confirmar si el virus que padece corresponde con el subtipo de la gripe porcina. Se espera que los resultados del mismo estén disponibles el próximo martes. Una vez que se conozcan los mismos, está previsto que el Gobierno emita unas declaraciones al respecto.

El paciente en cuestión presentaba síntomas leves y está siendo tratado en su domicilio.

Por su parte la GHA  continúa con su plan de prevención. Como parte de este protocolo, las personas que han estado en contacto directo con el paciente afectado, han sido identificadas y notificadas y pasarán a ser controladas de forma adecuada.

El consejo emitido por la GHA a las personas son síntomas de gripe, es permanecer en casa y contactar con la línea de ayuda sanitaria para estos casos, que es el teléfono 20044411. Informan asimismo que las personas con enfermedades graves, embarazadas y bebés de menos de un año deben contactar con sus médicos para consejos profesionales.

Cualquier paciente, insiste la GHA, cuyas condiciones no mejoren tras siete días desde que comenzaran los síntomas, cinco para un niño, también deben contactar con un médico.

Con el objetivo de proteger a otros pacientes de la infección, se solicita a las personas con síntomas de gripe que visiten el hospital o el centro de Cuidados Primarios, que informen en recepción para que se pongan en marcha las medidas preventivas apropiadas. La OMS  decidió el 11 de junio de 2009 pasar a la fase de alerta 6.

Esta fase se caracteriza por una transmisión elevada y sostenida del virus a nivel comunitario en todo el mundo. La situación de pandemia declarada por la OMS implica diseminación y no mayor gravedad.

De hecho, la OMS califica el estado de la nueva gripe como de pandemia moderada. Entrar en Fase 6 se refiere, por tanto, a la extensión del virus y a su transmisión sostenida, no a la gravedad clínica de la enfermedad. Los síntomas de la nueva gripe son similares a los de la gripe estacional común. Se trata de un virus nuevo y se transmite de persona a persona.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN