El tiempo en: El Puerto
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

PSOE elevará al Congreso al taponamiento del Guadiaro

De la Encina registra una batería de iniciativas para presionar al Ejecutivo a que acometa las actuaciones necesarias para evitar la muerte de los peces

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Desembocadura taponada río Guadiaro.- -

El diputado en el Congreso, Salvador de la Encina, junto al alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha anunciado hoy en rueda de prensa el registro de dos iniciativas en el Congreso en las que se reclama al Gobierno una solución al taponamiento de la desembocadura del Río Guadiaro.

Los socialistas quieren que, con carácter urgente, comparezca el director general de Costas en la Comisión de Medio Ambiente para  explicar por qué la demarcación de Costa Atlántico-Andalucía en Cádiz no atiende la reclamación del Ayuntamiento de San Roque para dar una solución al problema que sufre cada verano la desembocadura del Rio Guadiaro, con riesgo inminente de mortalidad de los peces.

Acusando al Gobierno de sectarismo político hacia San Roque, el diputado socialista ha criticado que permita “que la comarca más bonita de España y medioambientalmente, un cañón que hay que preservar, ofrezca una imagen incompatible con su estampa paradisíaca”. Tanto De la Encina como Ruiz Boix han agradecido a los voluntarios, “hasta niños con cubos y palas”, su colaboración tratando de liberar la desembocadura pero ambos han insistido en que quien tiene que hacer ese trabajo es el Ministerio.

En breves días y ante el registro de las iniciativas, De la Encina espera que “el Gobierno asuma sus responsabilidades y se dé respuesta por parte de la Demarcación de Costas a una demanda de la sociedad del Campo de Gibraltar”.

Junto a la comparecencia del director general, el diputado en el Congreso ha registrado una batería de preguntas que el Gobierno ha de responder por escrito. En las mismas, inquiere al Ministerio de Medio Ambiente si es consciente de que está obligado por competencias a actuar en la desembocadura del Río Guadiaro y no demorarse hasta el punto de crear problemas de salubridad ambiental en ese cauce fluvial. Asimismo, le pregunta “por qué el pasado 23 de agosto de 2.016 Costas solicitó los permisos ambientales a la Junta de Andalucía para meter máquinas en la desembocadura del Río Guadiaro y se autorizaron los trabajos solo horas después” y “por qué el Ayuntamiento de San Roque ha sufrido la apertura de un expediente sancionador por parte de Demarcación de Costas cuando ha actuado motu proprio ante este problema medioambiental”.

En la misma iniciativa, De la Encina requiere saber “por qué la Demarcación de Costas procedió recientemente a la apertura de la desembocadura del río Salado en Conil de la Frontera, toda vez que se había producido su colmatación y no actúa igual en la desembocadura del rio Guadiaro en San Roque” desatendiendo la petición del alcalde de San Roque de realizar un estudio que sirviese para resolver el problema de manera permanente solicitado en octubre de 2.016 a Demarcación de Costa de Andalucía-Atlántico del Ministerio de Medio Ambiente. En último término, sugiere al Ministerio de Medio Ambiente que constituya una Comisión de trabajo con las distintas Administraciones implicadas para abordar seriamente el problema endémico de la desembocadura del Rio Guadiaro en San Roque.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN