El tiempo en: El Puerto
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

"Camarón está entre mis cuatro películas que guardo con mucho amor"

Óscar Jaenada participó en una mesa redonda para hablar de la película de Jaime Chávarri que fue rodada en 2015. Lo acompañaron Martín Bello y Alfonso Begara.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • El actor catalán asegura que cuando le ofrecieron el papel no sabía ni quien era Camarón.

Los actos conmemorativos por el 25 aniversario de la muerte de José Monje Cruz, Camarón de La Isla, arrancaron en la jornada de este sábado con la proyección de la película Camarón en el Centro de Congresos Cortes Isla de León.

Tras la proyección de la cinta, que se rodó en el año 2005, se inició una mesa redonda en la que se trató la figura de José Monje Cruz desde la perspectiva que ofrece el filme ganador de tres goyas de la Academia de Cine de España. En ella participará el actor Óscar Jaenada, que encarnó a Camarón y por cuyo papel ganó el Goya.  También participaron el actor isleño Martín Bello, que encarnó en Camarón a Manuel Monje, hermano del genial artista, y Alfonso Begara, intérprete granadino que realizó el papel de Tomatito.

Óscar Janeada recordó que al principio tenía otros proyectos y descartó hacer el papel de José Monje Cruz en la película de Jaime Chávarri. “No sabía ni quién era Camarón para ser sinceros, ni sabía de flamenco, ni soy gitano..., pero mi hermano que es un gran amante del flamenco fue el que me convenció para que la hiciera”.

El actor catalán aseguró que “con Camarón gané todo lo que antes desconocía, que ya no es sólo la figura en sí de Camarón, es el flamenco, es San Fernando, es una puesta de sol..., me llevé mucho más. Para mi esta película supuso mucho, he hecho más de 40 y hay cuatro que guardo con un amor especial y una de ellas es Camarón”.

Por su parte, el actor isleño Martín Bello, que interpretó a Manuel Monje, dijo que “conocí a Manuel, me metió en su casa y puedo decir que gran parte de culpa de que me dieran el papel se lo debo a él. Para mi es un orgullo poder decir que mi carrera profesional en Madrid arrancó desde mi tierra gracias a esta película. Eso es algo que no pueden decir todos los actores. Es algo que me ha marcado para siempre”.
Martín Bello tiene claro que “quien nace en La Isla lo hace directamente con el sello de Camarón. Eso forma parte de ser cañaílla”.

Por último, Alfonso Begara narró el reto que le supuso meterse en la piel de Tomatito. “No sabía flamenco y estuve hasta tres meses ensayando los playbacks. Me reventé las uñas y me las tuve que poner con papel y superglu como los flamencos”.

“Para mi supuso mi primera película y fue muy especial porque soy medio música”, dijo Begara, que contó que “tuve que hacer un personaje como Tomatito, que está vivo, y cuando fuimos a conocerlo tras un concierto en el Teatro Albéniz nos quedamos mirándonos y sin saber qué decirnos. Lo más bonito fue reencontrarme con él después de que viese la película, me tomé unas cuantas cañas y me dijo que le había gustado mucho mi interpretación”.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN