El tiempo en: El Puerto
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Málaga: primer centro investigación de cáncer de próstata de España

Instituciones y profesionales apuestan por que Málaga sea un referente en investigación oncológica

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del centro -
  • Instituciones y profesionales apuestan por que Málaga sea un referente en investigación oncológica
  • El nuevo centro para estudiar nuevos tratamientos para el cáncer de próstata mejorará el trabajo que desarrollan médicos e investigadores
  • La Diputación cederá a una unidad integrada por IBIMA-CNIO un edificio del Hospital Civil

El primer centro de investigación de tumores genitourinarios de España será construido en Málaga, según ha anunciado este miércoles el director de la Unidad de Investigación del Cáncer de Próstata del Centro Nacional de Investigación Oncológica (CNIO), David Olmos.

"De momento, sería el único en España", ha expresado Olmos, quien ha incidido en que en las instalaciones contarán con profesionales de múltiples ámbitos dedicados exclusivamente a averiguar más sobre esta clase de cáncer en la que se incluye el de próstata, el que más afecta a los hombres.

Olmos ha comentado que el proyecto nació hace dos años y medio y que es fruto de los "intereses compartidos" por el equipo del CNIO y por el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima) y ha explicado que con esta infraestructura se consolidan las "bases para que Málaga sea referencia sanitaria".

Al ser preguntado por el número de profesionales que formarán parte del grupo que realice sus trabajos en este centro, Olmos ha afirmado que es "difícil" fijar un techo y que este dependerá de los proyectos que se consigan y ha reclamado una mayor conciencia en la gestión de los recursos públicos por parte de la sociedad.

"A pesar de tener unos medios físicos limitados contamos con una gran voluntad de los investigadores", ha destacado Olmos, quien ha ensalzado la "excelente calidad" de los recursos humanos de los que disponen y que, según ha valorado, son la causa de tener actualmente más de veinte estudios abiertos en diversos ámbitos.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha señalado que para que se empiece a trabajar en la instalación del centro, aún es necesario desbloquear algún trámite administrativo para que el organismo provincial ceda el edificio de su propiedad -que iba dirigido a la Escuela de Enfermería de la institución-.

Bendodo ha explicado que pese a que nunca ha sido habitado, el inmueble -que tuvo un coste cercano al millón de euros- está en buen estado y "para entrar" después de haber ejecutado alguna reforma en los últimos meses y que este será cedido al Ibima para poner en marcha el proyecto.

El jefe de Oncología del Hospital Clínico de Málaga, Emilio Alba, ha expresado que el cáncer de próstata afecta en la provincia a alrededor de 800 hombres cada año y ha augurado que en el futuro centro se podrá ejercer una investigación de "excelencia" de este tipo de tumores que revierta en los mejores tratamientos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN