El tiempo en: El Puerto
09/06/2024  

Sanlúcar

El Prendimiento se estrena en el Martes Santo sanluqueño

En la jornada de hoy procesionan dos hermandades, la del Prendimiento, que lo hará por primera vez por Carrera Oficial, y la Hermandad del Consuelo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Prendimiento. -

Diez años después de su fundación, la Muy Humilde y Franciscana Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y Nuestra Señora de Los Desamparados se estrenará oficialmente en la Semana Santa de Sanlúcar en la jornada de este Martes Santo.

Ya el año pasado fue erigida como hermandad, aunque procesionó el Sábado de Pasión por la premura de tiempo. Es esta Semana Santa cuando por primera vez realizará estación de penitencia a la Parroquia de La O. Para la ocasión lucirá completo en cuanto a carpintería el paso de misterio, así como el Lábaro, el Libro de Reglas, palermos, chascas, llamador para el paso procesional, túnica y mantolín del Señor. La Agrupación Musical Sagrada Resurrección de la localidad irá tras el paso del popularmente conocido como 'El Prendi', al que este año de forma especial arropará la feligresía de su barrio, El Palmar. A las seis de la tarde está prevista la salida de la hermandad desde la Parroquia de Nuestra Señora de Los Ángeles.

Completará la jornada la salida procesional de la Piadosa y Carmelitana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Consuelo, María Santísima del Mayor Dolor y Niño Jesús de Praga, una hermandad que en los últimos años ha experimentado un gran crecimiento. 

A las cinco y media de la tarde saldrá la hermandad desde la Parroquia de El Carmen con una nueva marcha que se estrenará dedicada a María Santísima del Mayor Dolor. La Banda de Música Nuestra Señora de Palomares, de Trebujena, acompañará musicalmente al paso de palio que irá adornado con claveles blancos.

Como estrenos, la hermandad saca a la calle el dorado de la trasera de la canastilla y tres cartelas del paso de misterio, obra de Felisa García Llanera. También estrena dos calles de la candelería del paso de Palio, la restauración de la antigua corona dorada de la Virgen del Mayor Dolor y una saya borada en oro sobre tisú plateado, realizada por Antonio Quintero.

Su salida y su paso por la plaza del Pradillo y la calle Plata son algunos de los lugares recomendados para ver a una hermandad que derrocha clasicismo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN