El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Maíllo apoya a la estiba de Algeciras y pide movilizarse por el tren

El coordinador general de IU en Andalucía se reúne con trabajadores del sector

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El coordinador general de Izquierda Unida (IU) en Andalucía, Antonio Maíllo, ha instado a la comarca del Campo de Gibraltar a iniciar movilizaciones para reclamar inversión en el tramo ferroviario Algeciras-Bobadilla.

Así  lo ha manifestado en su visita a Algeciras, para mantener un encuentro con trabajadores de la estiba y conocer su postura con respecto a la negociación que mantienen con la patronal y con el Gobierno de cara a la reforma del sector.

Maíllo ha subrayado que IU apoya “sin matices” a los estibadores frente a la política de comunicación “brutal y manipuladora” sobre la estiba del Gobierno.

Ha denunciado que el mismo Gobierno que argumenta que el decreto es “necesario” para cumplir con una directiva europea, plantea “un incumplimiento”, con la Algeciras-Bobadilla, de otra directiva europea que indica que “la modernización de la vía debe estar terminada para 2020”.

Por eso opina que “debe haber movilizaciones en el Campo de Gibraltar, que ha vuelto a recibir una patada en el trasero”, señaló el coordinador general andaluz de IU.

Con ello ha valorado el anuncio del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, de una inversión de 20 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado para este año en las obras del citado tramo ferroviario.

Para Maíllo se trata de una “pésima noticia” y una “nueva tomadura de pelo” del Gobierno con la “práctica ausencia de inversión” para la Algeciras-Bobadilla, del que ha recordado que es “el único tramo para dos corredores, Atlántico y Mediterráneo”.

Ha denunciado que “si antes se consignaron los 50 millones fantasmales que pasaban de un año a otro sin ejecutarse, ahora son 20. La tomadura de pelo es doble”.

Además, Maíllo acusa al ministro de “no atreverse” a reconocer que con este grado de inversión la obra terminaría en 2081, una infraestructura “prioritaria para la UE” y “fundamental para el desarrollo y sostenibilidad del Puerto de Algeciras”, ha manifestado.

“Esto demuestra el nulo interés del Gobierno por desarrollo de la línea ferroviaria”, ha apuntado el coordinador general andaluz de IU, que ha insistido en que el Campo de Gibraltar “debe plantearse movilizaciones ante la falta de garantías”.

En la misma línea se ha pronunciado la parlamentaria andaluza de IU Inmaculada Nieto, que considera que la cantidad consignada es “una provocación”, al igual que el decreto sobre la estiba que ya fue rechazado.

Nieto instó a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, a manifestarse sobre este anuncio, ya que “si su interés es alcanzar un puesto más relevante, debe saber que esta obra es una obra de Estado, prioritaria para la UE”.

Apoyo contundente
El responsable de Acción Política de IU Federal, Ernesto Alba, ha mostrado el "apoyo contundente" de su partido "y de toda la izquierda" a los estibadores, "que están representando a lo que entendemos que es la clase trabajadora".

En declaraciones a los periodistas tras reunirse con trabajadores de la estiba en Algeciras (Cádiz), Alba ha asegurado que "no están solos", ya que tienen a su lado a "todos los trabajadores de este país, organizaciones sociales y políticas de izquierda, intelectuales o gente del mundo de la cultura". "Todos estamos a una con los trabajadores de la estiba", ha añadido.

Además, el dirigente de IU ha señalado que los estibadores han mandado "un mensaje claro, que somos como los siameses, si tocan a uno nos tocan a todos".

Alba ha asegurado que desde IU van a "mantener el apoyo" a los estibadores, "porque entendemos que donde la derecha del país quiere dividir a la clase obrera, la estiba y los trabajadores están dando ejemplo de que unidos, ni los van a tocar a ellos ni al resto de la población".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN