El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Ronda

Una pasarela turística con vistas de altura

Desde el pasado miércoles la Colegiata Santa María la Mayor permite recorrer sus cornisas para ver una panorámica de Ronda como nuevo atractivo turístico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Espectaculares vistas desde lo más alto del templo -

Ronda vista desde las alturas. Los rondeños y turistas pueden disfrutar desde el pasado miércoles de una pasarela turística que recorre las cornisas de la Colegiata de Santa María la Mayor. Un día más tarde las actuaciones fueron oficialmente inauguradas por el obispo de Málaga, Jesús Catalá; la alcaldesa de la ciudad, Teresa Valdenebro; y el director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral, acompañados por distintas personalidades e instituciones.

El proyecto, que también incluye la adaptación de parte de las cornisas interiores del templo y la iluminación artística del edificio, ha corrido a cargo del arquitecto rondeño Sergio Valadez. Todas estas actuaciones posibilitan que ya se puedan visitar las propias cubiertas y las cornisas de la iglesia, dando así una nueva visión del interior del templo y de la propia Ciudad del Tajo.

Para acceder a las cubiertas se ha construido una estructura de madera, de unos 200 metros cuadrados, 90 de barandilla y con un aforo máximo de 40 personas. El único acceso al espectacular mirador de la ciudad se realiza a través de una escalera de caracol que tiene 70 escalones. Gracias a esta pasarela, se facilita el acceso a las cubiertas exteriores de la iglesia, el edificio más alto del conjunto histórico de Ronda, que están ya abiertas para ser visitadas por el público sin que se vea incrementado el precio de la entrada actual. El proyecto llevado a cabo también permite visitar parte de las cornisas interiores.

Esta actuación ha contado con una inversión de 165.000 euros. La Fundación Unicaja Ronda ha colaborado en la rehabilitación de las cubiertas y las cornisas del templo rondeño. Su recorrido está incluido en el precio de la visita a la colegiata, aunque para los rondeños es totalmente gratuita simplemente mostrando el DNI.

Mandada construir por los Reyes Católicos sobre la antigua mezquita de Ronda, esta iglesia data de entre los siglos XIV y XVII, con estilos árabe, mudéjar, gótico, renacentista y barroco, y es uno de los principales focos de atención turística de la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN