El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

La diversidad cultural de Brasil llega a Latitudes

Ricardo Teles aborda la diversidad de interpretaciones del universo del origen africano en la cultura brasileña

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación Teles -

El Festival Internacional de Fotografía Latitudes 2017 ha desembarcado en la Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva con la exposición 'Encantados', del brasileño Ricardo Teles. En la misma, el fotógrafo muestra la diversidad cultural de Brasil y el vínculo con las raíces.

Se trata de un proyecto fotográfico "en marcha" en el que Teles viene trabajando desde hace una década y que aborda, a través de las celebraciones afrobrasileñas, la diversidad de interpretaciones del universo del origen africano en la cultura brasileña.

Con motivo de la inauguración de la muestra esta tarde en la Diputación, el propio fotógrafo ha señalado en rueda de prensa que su obra se contextualiza en "la riqueza de la cultura brasileña", que comienza con la llegada de africanos a Brasil, que es el segundo país con mayor población negra del mundo, sólo por detrás de Nigeria, y comienza a desarrollarse como una manifestación propia por todos los rincones del país.

La exposición recoge momentos de fiestas y tradiciones de diferentes zonas geográficas del país, como Bahía, Maranhão o Minas Gerais, retratando diferentes celebraciones culturales y religiosas que comparten "el vínculo con sus raíces, la mezcla de fiesta y dolor y el recuerdo de la esclavitud", huella intangible en la memoria colectiva.

Según ha señalado la vicepresidenta de la Diputación, María Eugenia Limón, 'Encantados' también muestra un estado de ánimo, "lo que sucede cuando los mediums, los chamanes, están bajo el poder de otro espíritu". Como dice el texto que acompaña la muestra "es la unión que hace que el mástil, símbolo del culto en las fiestas populares, conecte el cielo con la tierra".

La exposición consta de 28 imágenes a color que hablan por sí solas de la reinvención de África en el Brasil del Nuevo Mundo, de rituales realizados por multitud de grupos, con sus coloridas preparaciones, que configuran el tejido cultural de Brasil, como consecuencia de la diáspora africana, haciéndola diferente al de cualquier otra sociedad.

El director de Latitudes 2017, José Luis Ruiz, ha indicado que las fotografías de 'Encantados' forman parte de un proyecto mucho mas amplio, de hecho han tenido que realizar una selección, y ha agradecido a la Embajada de Brasil en España la colaboración que ha hecho posible que "esta exposición haya venido a España y a un festival como Latitudes en el que Brasil tenía que estar".

Por su parte, el agregado cultural de la Embajada, Marcelo Hasunuma, ha destacado que Ricardo Teles presenta en esta exposición un claro ejemplo de que "Brasil es diversidad y multiculturalidad", así como que desde la embajada se sienten muy satisfechos de promocional el arte fotográfico que atesora el país, "y de que se conozca más en España".

Desde la semana pasada, con la apertura de sus diferentes muestras en diferentes espacios expositivos de la ciudad, Huelva se convierte en el centro internacional de la fotografía iberoamericana gracias a Latitudes 2017. La vicepresidenta de la Diputación ha agradecido a la Asociación que preside José Luis Ruiz que este año Latitudes, con la presente edición titulada 'América, América', se haya sumado a la celebración del 525 Aniversario del Encuentro entre Dos Mundo.

Y todo ello "con autores de máximo prestigio como Ricardo Teles, que nos permiten, gracias a sus obras, conocer mejor la cultura de Brasil, de México, Chile, Perú, Argentina, Cuba y España", ha señalado.

SOBRE EL AUTOR

Nacido en Porto Alegre, en el sur de Brasil, Ricardo Teles, es fotógrafo freelance y trabaja en Sao Paulo desde 1994 como fotoperiodista, que contribuyó al Grupo, agencia y periódicos del Estado de Sao Paulo de 1996 a 2000. Su obra ha sido publicada en varias revistas nacionales e internacionales, como Der Spiegel (Alemania) y National Geographic Brasil.

Teles es miembro de la agencia Focus, Alemania, para la que ha cubierto varios reportajes en América Latina. El trabajo del fotógrafo ha sido expuesto en diferentes capitales de Brasil, África, Europa y Estados Unidos.

La exposición 'Encantados' puede visitarse en la Sala de la Provincia de la Diputación hasta el 1 de marzo de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas de lunes a viernes y de 10,00 a 14,00 horas los sábados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN