El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Málaga

El turismo de museos deja ya en Málaga 547 millones de euros

La capital lidera el ranking de visitas en relación a pernoctaciones según un estudio de Turismo. Vecinos y visitantes otorgan un 8,3 a la oferta museística

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Málaga es el cuarto destino de España en número de visitas, con 1,8 millones de visitantes

El turismo de museos deja ya en la ciudad más de 547 millones de euros de impacto económico. Málaga se ha convertido, con su extensa oferta museística, en el cuarto destino de España, con 1,8 millones de visitantes. Por delante se sitúan Madrid, con más de 9 millones; Barcelona, con 6,2 millones, y Valencia, con 1,9 millones.

Un ranking en el que es cuestión de tiempo que la ciudad escale posiciones y se convierta en tercer destino cultural. Y es que siete de cada diez turistas aseguran que la oferta museística de Málaga es mejor de lo que esperaban y el 98,6% asegura que recomendará la ciudad como “destino de museos”. Son datos del estudio de la oferta y la demanda de los museos que ha realizado la empresa Turismo y Planificación Costa del Sol, que evidencian que cinco de los diez primeros museos de España (en visitas en relación con el número de pernoctaciones) son malagueños: el Centro de Arte Contemporáneo, el Museo Picasso, El Centro Pompidou, el Museo Carmen Thyssen y la Fundación Picasso-Casa Natal. Precisamente, a tenor de este indicador, Málaga registra 81,4 visitas a museos por cada 100 pernoctaciones, liderando el ranking nacional por delante de ciudades como Valencia, Madrid, Barcelona y Sevilla.

La mitad de los turistas que llegan a los museos son extranjeros y proceden, fundamentalmente, del Reino Unido, Francia, Países Bajos e Italia. En el territorio nacional, los visitantes andaluces son mayoría. Le siguen viajeros de Madrid, Cataluña y País Vasco. El Museo Picasso, el más longevo de la ciudad, con 28 años de historia, sigue siendo el más conocido entre los turistas, que otorgan una nota media de 8,3, notable, a la oferta museística de la ciudad.

La limpieza, el tráfico y el ruido, temas pendientes de mejorar

Pero, ¿y en qué debe mejorar Málaga? Los turistas lo tienen claro: el entorno urbano y la limpieza se cuelan entre las principales quejas sobre la ciudad, junto al tráfico y el ruido. También apuntan las respuestas de esta encuesta a la necesidad de contar “con un museo internacional al estilo del Guggenheim de Bilbao”.

Una afirmación con la que discrepa el mismísimo regidor popular, Francisco de la Torre, que defiende que Málaga “tiene una oferta potente, global y completa” y pone al Picasso o CAC a la altura del museo vasco. La apuesta por la promoción internacional y la descentralización de la oferta hacia zonas como Tabacalera, con espacios como el Museo del Automóvil y la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo, marcarán el ritmo este 2017. Año que se augurará también de récord, tras la reciente apuerta del Museo de Málaga en el Palacio de la Aduana, espacio no incluido en las más de 1.100 encuestas realizadas entre noviembre y diciembre pasado, 700 de ellas a visitantes a pie de calle.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN