El tiempo en: El Puerto
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

Los sevillanos gastarán 93 euros de media en las rebajas de invierno

Junto almerienses y malagueños, los sevillanos serán los que más presupuesto destinen al periodo de rebajas que muchos establecimientos inician el sábado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Rebajas -
  • Sevilla es la tercera provincia andaluza que más dinero dedicará a las rebajas
  • El textil, calzado y complementos acapararán el 76% de las compras previstas
  • Se espera un estancamiento de los gastos debido a los cambios normativos, la libertad de elegir el periodo y las ventas por internet

Los sevillanos gastaremos una media de 93 euros en el periodo de rebajas invernal de 2017 que muchos establecimientos inician este sábado, 7 de enero, justo después de que los Reyes Magos hayan pasado por nuestras casas. Junto con Almería (98,80 euros) y Málaga (96,50 euros), Sevilla será la tercera provincia andaluza que más presupuesto dedicará a realizar compras durante las rebajas, según las previsiones de la Unión de Consumidores de Andalucía (UCA-UCE). Según estas previsiones, los andaluces gastarán una media de 78,87 euros, un 0,7% más que el año pasado, y el textil, calzado y complementos acapararán el 76% de las compras previstas.

Frente a Almería, Málaga y Sevilla, en el extremo opuesto, estarán Cádiz (61,63 euros), Huelva (66,70 euros) y Jaén (67,30 euros) que serán las que menos gasten en estas rebajas en las que, en general, se espera un estancamiento de los gastos debido a los cambios normativos, la dispersión temporal de los períodos de rebajas y las ventas por Internet.

Por sectores de gasto, el textil (47,09 euros) se mantiene a la cabeza, representando el 59,7% del total previsto, seguido por el calzado y los complementos (12,8 euros), que representa el 16,3%.

Sumada la compra de textil con la de calzado y complementos, el desembolso medio asciende a 59,94 euros, que representa el 76% del total previsto de gasto.

Los siguientes sectores de gasto en rebajas son los relacionados con la compra de nuevas tecnologías (13,6%) y los vinculados al hogar (10,3%).

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN