El tiempo en: El Puerto
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

El Ayuntamiento sigue sin tramitar el servicio de recogida de animales

“Las trabas están en la Concejalía de Urbanismo, que no ha sabido más que poner zancadillas al proyecto"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Futuro incierto de los animales -

Palabras y más palabras. El tiempo se agota para que acabe el año sin que parezca que la situación vaya a cambiar en torno al servicio municipal de recogida de animales. Las promesas ofrecidas por el alcalde, David de la Encina, parecen diluirse tras escuchar de nuevo a los animalistas en una cuenta atrás cada vez más comprometida con el destino y futuro de los animales.

“Desde el Ayuntamiento aún no se ha movido ni un dedo para prolongar la duración del contrato o bien buscar una alternativa temporal”, apunta la Plataforma de Protectoras local.

Según ésta, en nota de prensa, “la propiedad del albergue apremia al servicio de recogida para que se comience a la mayor brevedad con los preparativos del traslado y que se haga de forma progresiva y ordenada y ante las preguntas de la Plataforma de Protectoras se confirma que no han iniciado trámites de ningún tipo para dar una solución a este tema por tanto y llegados a este punto y sin un lugar donde ubicar a ciento veinte animales entre perros y gatos nos tememos lo peor y que el destino que espera a estos animales sea su sacrificio masivo”.

No dudan en señalar que “las trabas están en la Concejalía de Urbanismo, que no ha sabido más que poner zancadillas al proyecto. Ahora sus técnicos tendrán que hacer una reflexión ante el informe del arquitecto Fustegueras, redactor del PGOU de nuestra ciudad, que indica que el Centro de Protección Animal podía haberse construido en su ubicación primitiva, es decir en El Polígono de Las Salinas, es más, se podría haber construido igualmente en Las Viñas si se nos apura”.

“Desde primeros de año la Plataforma de Protectoras hemos pedido al Ayuntamiento que solicitara este informe externo y tener una conclusión lo antes posible, pero no fue hasta el Pleno de septiembre y gracias al apoyo de la oposición que se dignaron a pedir dicho informe externo, que avala la construcción en el Polígono Industrial y que igualmente avala los informes que en su día hizo Medio Ambiente”.

¿Sacrificio de animales?
“El Gobierno de izquierdas de esta ciudad no ha mostrado ningún interés en la Protección Animal, si han hecho algún movimiento ha sido a base de presión social”.  Desde la Plataforma de Protectoras de El Puerto venimos reclamando a través de prensa desde hace meses, una y otra vez, una solución a este tema y no se nos ha recibido ni convocado ni una sola vez para darnos una explicación ni una solución, todo han sido excusas y retrasos que están pagando los animales ya que la situación de hacinamiento en las instalaciones es ya insostenible. Sin ir más lejos, esta semana, falleció uno de los perros en un chenil por una pelea provocada por el estrés de tantos animales en espacio reducido”, aseguran.

Ante la situación” desesperada y apremiante hemos solicitado que el señor alcalde nos reciba con urgencia y concrete de manera efectiva sus promesas públicas realizadas a través de declaraciones a la prensa ya que los acontecimientos lo contradicen de forma evidente pero hasta ahora no hemos recibido respuesta alguna del señor David de la Encina”.

Por último creen que “la ineptitud y lentitud y todas las dilaciones y trabas a una solución están llevando al fracaso del Proyecto de Sacrificio Cero, y a un sufrimiento extremo de los voluntarios que estamos al frente, que no entendemos como habiendo unanimidad para solucionar eficazmente este tema de todos los grupos políticos y un sentir mayoritario de la ciudadanía a favor no se dé solución inmediata a la situación que estamos viviendo. 
“¿Qué futuro le espera a estos animales? ¿¿Qué será de ellos a día 1 de enero?”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN