El tiempo en: El Puerto
30/06/2024  

San Fernando

Raposo retuerce el argumento para insistir en que va a subir el agua

El concejal del Grupo Municipal popular afirma que si el Ayuntamiento asume la subida del agua lo hará con los impuestos de los ciudadanos, o sea, que sube.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manuel Raposo. -

El Partido Popular ha denunciado el incremento que va a experimentar el recibo del agua en San Fernando tras la aprobación por parte del gobierno PSOE-PA, y la necesaria abstención de Ciudadanos, de las Ordenanzas Fiscales para el próximo año. 

"PSOE-PA con el apoyo de Ciudadanos, nos suben el agua a los isleños"

El concejal del PP, Manuel C. Raposo, ha vuelto a señalar que la subida del precio del agua, decretada por el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana con el apoyo del PSOE, repercutirá directamente en los ciudadanos como ya ha señalado la concesionaria del servicio de abastecimiento en San Fernando, la empresa Hidralia (doc. 1).

Esta subida en el recibo del agua se producirá, según Raposo, en cada uno de los tres bloques en los que se divide el consumo y en todas las tarifas previstas. Raposo explicó que en la Tarifa Doméstica, en la que se incluyen la mayor parte de las viviendas de la ciudad, el agua subirá un 12,53 por ciento en el primer tramo de consumo, un 10,72 por ciento en el segundo tramo, y el 9,99 por ciento más en el tercer tramo o bloque.

"Las familias numerosas isleñas vuelven a ser las más afectadas por las políticas emprendidas por PSOE-PA y que, nuevamente en esta ocasión, ha contado con el apoyo de Ciudadanos, cuya abstención fue decisiva a la hora de aprobar este incremento del recibo del agua. En el primero de los tramos, las familias numerosas experimentarán una subida del 9,09 por ciento, pero en el segundo tramo o bloque que, debido al mayor número de miembros de la unidad familiar, es alcanzado por la casi totalidad de las familias numerosas, este incremento del precio del agua será de 11,42 por ciento", indica el edil del PP.

Raposo añade que "las pequeñas y medianas empresas tampoco se libran. En el primero de los tramos de consumo, se les subirá un 7,89 por ciento; en el tramo o bloque 2, un 7,23 por ciento, y en el tercer tramo un 6,72 por ciento. Medidas como esta no favorecen la apertura de nuevas empresas en nuestra ciudad y desanima a las existentes. "Así no se fomenta la creación de puestos de trabajo en nuestra ciudad".

Del mismo bolsillo

Manuel C. Raposo recordó que en el pasado Pleno, y a pregunta del PP, el gobierno PSOE-PA aseguró que esta subida no iba a afectar directamente a los ciudadanos, sino que el incremento lo asumiría el Ayuntamiento.

Concretamente, el portavoz del Gobierno local le respondió que una cosa es la propuesta de la empresa que tiene que presentarla y otra cosa es que el Ayuntamiento la acepte. De hecho, ratificó que la asume el Consistorio en su presupuesto para que no recaiga en los bolsillo de los contribuyenets.

Lo que hace Raposo ante esta afirmación es retorcer el argumento y recuerda que el Ayuntamiento se surte económicamente de los impuestos y tributos "que pagamos los ciudadanos, por tanto, a no ser que Cavada haya encontrado un donante externo para hacer frente a esa subida, seremos los isleños los que tengamos que pagar de nuestro bolsillo el incremento del precio del agua. El dinero que ingresa el Ayuntamiento lo pagamos todos y, por tanto, la subida la pagaremos todos".

Por esa regla de tres y dado que los servicios públicos tienen que pagarse en su integridad con el dinero de los contribuyentes, ningún gobierno municipal, ni tampoco el PP de Loaiza cuando él era delegado de Hacienda, rebajó un euro de nada ni congeló ningún impuesto porque entonces el Ayuntamiento seguía teniendo como ingresos el dinero de los contribuyentes.

Eso independientemente de que el Gobierno anterior gastara menos y ahorrara más, una postura merecedora de una auditoría que sacara a la luz si es verdad el dicho de que lo barato sale caro o bien que también se ahora no gastando nada. Hasta el último año.

Por último el concejal del PP exigió a Patricia Cavada "total claridad y transparencia en este asunto, no vaya a suceder como con la Ordenanza de Feria y las irregularidades que PSOE y PA cometieron a la hora de conceder subvenciones. Por ello pedimos todos los informes preceptivos, incluido el de la Intervención municipal, que avalen la decisión anunciada en el pleno".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN