El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

El Tejar cuenta con cinco de seis plazas en mal estado

Confían en que se arregle, en breve, la plaza de Sericícola, que ya cuenta con presupuesto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Paso de peatones en mal estado -

“El barrio será lo que nosotros queramos que sea”. Así de contundente se muestra el presidente de la asociación de vecinos de Ronda de la Victoria, Enrique Sánchez, a la par que solicita a los vecinos, a las 2.500 familias que residen en el barrio, colaboración en todos los sentidos para poder conservar las condiciones y los servicios que se ofrecen. La idea es que “siga viniendo vida al barrio y se añadan negocios”.


Por ello, confía en que “vengan a denunciar los problemas del barrio a la asociación, porque se muestra mucha apatía”. Así, entienden que podrán tener más fuerza para sacar adelante los proyectos y reivindicaciones. La junta directiva ha completado un dossier de desperfectos que ha enviado al Ayuntamiento, y echan de menos  haber contado con la colaboración vecinal, cuando tienen distintas vías para poder hacer llegar sus solicitudes.


En cuanto a la limpieza, concretamente la que se refiere a la zona aledaña a los contenedores, explica Sánchez que se hace una buena labor, pero en cambio, es el incivismo de los vecinos el que requiere mayor atención, que muchas veces es imposible, “puesto que no somos el único barrio de El Puerto”, explica el presidente vecinal.


El 90% de las peticiones de la entidad vecinal se refiere a actuaciones relacionadas con Medio Ambiente y Mantenimiento Urbano. La plaza cercana al colegio de Sericícola está “destrozada”, los alcorques han levantado el pavimento, los árboles se cortaron a media altura y son un peligro y no hay medidas de seguridad, enumera.

Las plazas


Éste es un barrio dichoso que cuenta con seis plazas, pero tan solo una de ellas está en buenas condiciones, Los Geranios y porque se arregló hace escasos dos años. Las otras cinco presentan un estado lamentable de conservación: el asfalto está levantado; las raíces de los árboles están provocando problemas; las luminarias no son las adecuadas en todas; hay losas sueltas, levantadas o espacios donde no existen, etc.

 

Aparcamiento


Desde la asociación de vecinos recuerdan al Ayuntamiento que, una vez recepcione los terrenos de la estación de autobuses, también lo tendrá que hacer con los que se encuentran entre el barrio y la bodega de Osborne  que se tienen que destinar a bolsa de aparcamiento, que es la petición que consta a Adif de parte de los vecinos. Un espacio el del caño que es nido de roedores, pero que dista mucho de la anterior situación, cuando había roedores e insectos debido a los orificios del canal y que han ido desapareciendo debido a la primera fase de desratización. La segunda está prevista entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre.


Precisamente satisfechos no se muestran, porque en estos quince meses de Gobierno se ha ejecutado el asfaltado de dos calles, Santa María y una parte de la zona de aparcamiento de Buganvilla (que requiere una amplia y completa actuación porque cuando llueve hay grandes socavones que se convierten en lagos)  y la colocación de cuatro papeleras.


Por otro lado, se trata de un barrio solidario y con una amplia programación de actividades. Por las tardes, las clases de bachata son las reinas del calendario, pero hay apoyo escolar y yoga. Enrique Sánchez invita a que, quien así lo desee, proponga actividades para el horario matinal. Además, se han realizado campañas de recogida de alimentos, Cartero Real o los Juanillos, de la que la asociación se siente muy satisfecha.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN