El tiempo en: El Puerto
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El PSOE y el PP piden investigar el caso de la supuesta ?caja b?

Los socialistas solicitan que sólo se estudie si supuestamente existió entre 2000 y 2003

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El Consistorio se ha visto salpicado últimamente por varios casos, uno de los cuales acabó con la destitución de Boix. -
  • El Partido Andalucista respaldó ayer también aprobar durante el próximo Pleno la comisión
  • Los populares, por el contrario, piden que la investigación sea más completa
El Grupo Municipal Socialista y también el Grupo Municipal Popular presentaron ayer ante el Registro de Entrada del Ayuntamiento, casualmente el mismo día, sendas mociones con la misma finalidad aunque con distintos matices.

Ambos grupos, con sus mociones, solicitan al próximo Pleno de la Corporación que éste apruebe la constitución de una comisión informativa especial de investigación para determinar la supuesta existencia o no de una caja ‘b’ en el Consistorio, por la cual se denuncia un presunto desvío de fondos y una presunta malversación de caudales públicos.

En caso de que finalmente se apruebe una de las dos mociones, bien la del PSOE, bien la del PP, sería la segunda vez en la historia de San Roque que se crearía una comisión informativa especial de investigación.

La primera, no hay que remontarse muy atrás, fue la del caso San Roque Sport, cuya investigación concluyó con el resultado de que no hubo nada demostrable de denunciarse como ilegal. Aquella comisión fue propuesta sólo por el PP, que denunciaba una presunta participación del entonces Gobierno local, comandado por el PSOE, en el asunto del conocido como hotel rojo. En este caso, el PP y el PSOE proponen una nueva comisión.

También ambos grupos solicitarán, por separado, que tal comisión estudie tal supuesta existencia de una caja ‘b’ durante dos periodos de tiempo diferentes propuestos por cada grupo municipal.

Por un lado, el PSOE propondrá que el periodo analizado sea exclusivamente el que abarca el mandato como primer edil del popular Fernando Palma (mayo de 2000-junio de 2003).

Más periodo de tiempo
Por otro lado, el PP ve más factible que el periodo de tiempo se complete desde atrás y hacia adelante, es decir, retrotrayéndose a 1999 en adelante (Gobierno del PSOE-PP-IU), pasando por su propia etapa de Gobierno municipal (Gobierno de USR-Grupo Mixto-PP) y alargándose más hasta llegar al presente año (legislatura 2003-2007 con el Gobierno PSOE-USR-IU, hasta la actual con el Gobierno PSOE-USR-PA), todo ello para dilucidar si la supuesta existencia de una caja ‘b’ también hizo acto de presencia en otra etapa distinta a la exclusivamente propuesta por los socialistas.

El PSOE pide en su moción que “se aclare y depure las responsabilidades” que se deriven en caso de que se determine, en primer lugar, si realmente existió o no existió tal caja ‘b’. Además, los socialistas proponen en su moción trasladar una copia del expediente administrativo con sus conclusiones, una vez informado al Pleno cuando se vote su moción, a la Fiscalía del Área de Algeciras, para que se una a las diligencias informativas 261-08-C.

El Grupo Municipal Socialista también propone que, en caso de que se apruebe su moción, sea presidente de la comisión especial de investigación el concejal y portavoz del Partido Independiente del Valle del Guadiaro (PIVG), Jesús Mayoral. Esta petición recuerda a la realizada en su día por el portavoz de USR, José Antonio Ledesma, quien propuso antes de que se aprobara la comisión del caso San Roque Sport que la ex edil María Obdulia Muñoz Mateos presidiera la misma, como finalmente ocurrió.

Por su parte, la moción del PP pide que “se aclaren y depuren, si los hubiera, las responsabilidades penales de los hechos denunciados”.

Además, los populares no sólo proponen que se amplíe el periodo de años para que sean investigados a fondo, sino que también apuesta por que la totalidad de los grupos políticos de la Corporación se vean representados en la comisión informativa especial.

Concretamente, el PP sostiene que debe investigarse “la gestión de cobro de las multas de tráfico” de 1999 a 2008 para “determinar si se creó y existió una caja ‘b’, y si se desvió, malversó o se gastó injustificadamente alguna cantidad de dinero”.

En caso de que finalmente, una vez que hipotéticamente se apruebe una de las mociones del PP o del PSOE, se dilucidase la existencia de una supuesta “gestión paralela de las multas de tráfico o caja ‘b”, los populares observan que entonces la cuestión será la extensión de la investigación de tal caja ‘b’ “a la fecha exacta de su creación”.

Decisión del Pleno
El Grupo Municipal Popular también pedirá al Pleno que “se acuerde la forma de constitución, integrantes y cargos electos  de la  referida comisión, así como se determine su actuación, funcionamiento y plazos de resolución”. Es decir, el PP no propone en primera instancia, al contrario que el PSOE, ningún nombre ni apellido como integrante de la comisión, sino que ve mejor que sea el propio Pleno el que trace el camino a seguir sobre tales aspectos.

Igualmente, el Grupo Municipal Popular propone en su moción que, en caso de que se apruebe y una vez que se concluyese la investigación, que la comisión especial “dé cuenta” al Pleno “de sus conclusiones” para que “se estudien y decidan las siguientes actuaciones a llevar a cabo”.

El PP, finalmente, deplora en su moción que los socialistas “hayan efectuado recientemente determinadas acusaciones contra políticos del Partido Popular y funcionarios municipales en relación a la presunta irregularidad en el cobro de multas de tráfico”.

Precisamente anteayer el concejal Manuel Melero, del Partido Andalucista (PA) y socio del actual equipo de Gobierno, opinó en la misma línea que ayer hizo el PP en defensa de los trabajadores de la Policía Local de San Roque, de los cuales destaca su gran profesionalidad. Melero dejó claro, no obstante, que inicialmente no se opondría se investigue si existió o no existió supuestamente una caja ‘b’.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN