El tiempo en: El Puerto
23/06/2024  

Huelva

El alcalde anuncia una batería de medidas para los comerciantes

“Tenemos que mover un sector que es capaz de mover a la ciudad entera”, ha manifestado Cruz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Gabriel Cruz -
  • Se va a actuar de forma decidida en la zona del antiguo Mercado del Carmen, la recuperación de los cabezos y la rehabilitación del Alonso Sánchez
  • El Ayuntamiento presentará oficialmente la candidatura de Huelva a Capital Española de la Gastronomía
  • Han impulsado el desarrollo dotacional del solar del Manuel Lois y la peatonalización del tramo de la Avenida de Italia

Los retos del nuevo curso político municipal han centrado hoy la intervención del alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, en el desayuno informativo organizado por Radio Huelva Cadena SER en la Casa Colón, donde el regidor ha anunciado una batería de medidas de estímulo económico para la ciudad, entre ellas las acciones del Plan de Dinamización del Comercio y las nuevas bonificaciones fiscales para el sector.

Tenemos innumerables potencialidades por las que hay que apostar

En este encuentro, que ha sido patrocinado por Damas, Grupo Nutricion Center y Atlantic Copper, y en el que ha habido una nutrida representación de los agentes socioeconómicos de la ciudad, el alcalde ha hecho un llamamiento a “la implicación” de toda la sociedad onubense “para que la ciudad conquiste un futuro prometedor, lo que debe ser una tarea y responsabilidad de todos”.

“Tenemos que mover un sector como el comercio, capaz de mover a la ciudad entera”. Bajo esta premisa, Cruz ha anunciado las medidas que se van a desarrollar durante todo 2017 en virtud del Plan de Dinamización del Comercio. “Si conseguimos desarrollar este sector, -ha señalado- esto provocará un gran cambio en la imagen y la economía de la ciudad”. Entre las acciones que se llevarán a cabo hay medidas de apoyo en el ámbito de la formación y apoyo financiero al emprendimiento comercial, además de iniciativas más novedosas que se han puesto en marcha con éxito en otras capitales españolas, de las que Cruz ha avanzado algunas: “Pondremos en marcha un Plan de Relevo Generacional para preservar el tejido empresarial de negocios que son viables, ofreciendo orientación especializada a potenciales emprendedores interesados en realizar el relevo. También se crearán plataformas pop up store, que son la última tendencia comercial: instalaciones temporales que juegan con el factor sorpresa y despiertan el interés del consumidor para presentar nuevos productos, lanzar líneas especiales o liquidar stock”.

Por otra parte, se instalarán escaparates dinámicos y se creará una tarjeta de fidelización, algo que ocurre en las grandes marcas pero apenas se desarrolla en los pequeños y medianos comercios. Y entre otras medidas, se impulsará la celebración del Bat Friday que, como los Black Friday, son días enteros de compras con ofertas especiales, pero orientados al comercio de proximidad.

Como ha recordado el primer edil, este Plan de Dinamización se suma a las medidas fiscales que entrarán en vigor el próximo 1 de enero, como la supresión de la licencia de apertura y actividad para los comercios de proximidad o las bonificaciones para el ICIO y las tasas urbanísticas que deban pagar los que realicen obras en sus locales. “Éste es el camino de la recuperación, el fortalecimiento y la creación de empleo”, ha aseverado el mandatario, que en este discurso ha ratificado en varias ocasiones su compromiso para que el Consistorio sea un “impulso y un aliado para las actividades productivas”.

“El turismo de cruceros es una gran oportunidad. Más de 22.000 personas han desembarcado en Huelva en lo que va de año. Cuanto más crezca Huelva, más vamos a necesitar la implicación de los empresarios”, ha apuntado Cruz, insistiendo en la importancia de “seguir batallando por las infraestructuras tan necesarias para el turismo y la economía de Huelva, especialmente la conexión con Sevilla por AVE”.

Oportunidades de crecimiento económico
“A Huelva -ha dicho el alcalde- no se le agotan las actividades productivas. Tenemos una importante oportunidad de crecimiento en la agroindustria, el comercio, el turismo, etc. Tenemos innumerables potencialidades por las que hay que apostar. Y este Ayuntamiento se implica y lidera”.

El regidor ha declarado que “el futuro de Huelva pasa por la industria, un sector que, en sus palabras, es un aliado para la consecución de nuestros proyectos y la atracción de nuevas inversiones. Ni podemos ni vamos a renunciar a la actividad industrial. Vamos a ser muy exigentes para que este sector persevere en las mejoras medioambientales, pero también muy garantistas para dar seguridad jurídica a estas empresas”.

En relación a los fosfoyesos, Cruz ha asegurado que el Comité de Expertos al que se ha encomendado el estudio para definir “la mejor solución” para la recuperación ambiental de las marismas, “tendrá la financiación necesaria en el plazo previsto”.

Asimismo, el primer edil ha hecho referencia al plan de actuación inmediata que tiene el Consistorio para “comercializar y aprovechar de verdad” el Parque Huelva Empresarial. “Tenemos uno de los parques empresariales más grandes de España -ha afirmado- y lo vamos a poner en valor con una oferta cualificada. Para el despegue del PHE contamos con alianzas con el Puerto, la UHU, el empresariado… y hemos puesto en marcha una estrategia para atraer actividades para que se instalen en este espacio. Soy el primero que entiende las reticencias de aquellos a los que les cuesta creer que después de tanto tiempo el PHE será una realidad, pero ahora el trabajo y el esfuerzo de quienes dirigen esta ciudad es real”.

Otro yacimiento de empleo será el proyecto agrícola de La Asomada. A partir del 1 de octubre habrá allí gente trabajando en el desarrollo de la fase preparatoria, en principio, para crear autoempleo desde la agricultura con la puesta en funcionamiento de 15 hectáreas de las 45 que posee el Ayuntamiento en la zona.

“La promoción de Huelva en el exterior y la excelencia cultural también son filones económicos por los que vamos a seguir apostando”. En esta línea, el alcalde ha recordado que a finales de este mes, el Ayuntamiento presentará oficialmente la candidatura de Huelva a Capital Española de la Gastronomía; y ha hecho también mención al proyecto del Centro de la Comunicación ‘Jesús Hermida’.

El impulso a la transformación urbana
En palabras de Cruz, “otro horizonte estratégico para incentivar la economía es la transformación de Huelva a través de la revisión del PGOU. En nuestro primer año hemos desbloqueado el centro de salud de Isla Chica e impulsado el desarrollo dotacional del solar del Manuel Lois y la peatonalización del tramo de la Avenida de Italia más próximo al mercado, dos obras, estas últimas, que serán contratadas en cuestión de días”.

Pero, además, ha agregado, “con la revisión del PGOU, vamos a actuar de forma decidida en la zona del antiguo mercado del Carmen, en la recuperación de los cabezos como seña de identidad y en la rehabilitación del Parque Alonso Sánchez”.

Con el nuevo planeamiento se avanzará en la conexión entre ciudad y Ría y se aumentarán las zonas verdes, se abordará la puesta en uso de los edificios abandonados de la ciudad y se reforzarán los protocolos para la protección y puesta en valor del patrimonio arqueológico.

Por otra parte, Cruz ha incidido en la importancia vital de las políticas sociales en su mandato, manifestando nuevamente el compromiso de “seguir trabajando por las familias que peor lo están pasando. Estoy obsesionado como alcalde con erradicar conceptos como pobreza energética, pobreza infantil, desahucios... y en ello estamos trabajando, dando a estos asuntos prioridad política y económica”.

Ha estado igualmente presente en el discurso el primer Plan Municipal de Empleo, para el que el Ayuntamiento reserva una partida de 2 millones de euros, “y nuestro compromiso es seguir dotándolo en los próximos presupuestos porque es lo que necesita la ciudad”.

El alcalde ha asumido todos estos desafíos reclamando, a su vez, “la ayuda de toda la sociedad onubense para conseguir una Huelva más moderna, pujante, tolerante, justa y que sea un referente en cultura y medio ambiente”.

Un Ayuntamiento-locomotora

Como ha señalado el regidor, “el Ayuntamiento ha revertido la situación de apatía y conformismo y ha motivado el despertar de una ciudad que lucha por las cosas que le importan. Desde el 13 de junio de 2015 Huelva cuenta con un Consistorio-locomotora. Un Ayuntamiento obsesionado con tirar de la ciudad hacia adelante. Un Gobierno valiente, al que no le ha temblado el pulso para exigir su autonomía”, ha dicho en relación a la anulación del rescate financiero heredado del mandato anterior.

Cruz se ha referido, en esta línea, al impulso que supondrán para la ciudad los presupuestos para el empleo, los servicios públicos, las ayudas sociales, la cultura y la transformación física de la ciudad.

“En este periodo -ha apuntado- se han tomado importantes medidas económicas, que han hecho que hayamos reducido la deuda financiera en 35 millones de euros y ahora tengamos un ayuntamiento más saneado que está en condiciones de sentarse con los bancos a negociar y obtener más recursos en beneficio de la ciudad y su gente”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN