El tiempo en: El Puerto
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Puesta a punto de la fuente de Génova, víctima de las gamberradas

A finales de junio los vándalos apedrearon la escultura del siglo XVI.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inicio de los trabajos

Casi tres meses después de que los gamberros rompieran a pedradas la 'taza' de la céntrica Fuente de Génova en la Plaza de la Constitución, el Ayuntamiento de Málaga ha comenzado esta semana su restauración. La empresa especializada Quibla Restaura, encargada de su restauración integral en 2013, es la encargada de esta puesta a punto que incluirá además de la restauración, la limpieza de la fuente de mármol de estilo renacentista y autor anónimo del siglo XVI. 

Una joya del patrimonio no respetado

Se trata, sin duda, de una joya del patrimonio, la fuente más antigua de Málaga, conocida también como Fuente de Carlos V, quien ordenó su instalación, y que anteriormente estuvo ubicada en la Alameda o el Paseo del Parque, hasta 2003 cuando se instaló definitivamente en la Plaza de la constitución. 

Cómo es: de sirenas, el Dios Neptuno al águila

Su taza principal es de 12 lados con caras con adornos de tipo jónico y separándolas en sus vértices telas que se sostienen sobre rosas de cuatro pétalos. En el centro de la fuente se puede observar el vástago que está dividido en varios cuerpos. En su base hay tres sirenas con cola bífida que unen sus manos con coronas de flores. En el siguiente cuerpo tres figuras femeninas parcialmente cubiertas por un paño a las que acompañan delfines.

En la parte superior está ubicada una segunda taza de la que caen 8 caños de agua y sobre el que descansan tres figuras entre las que destaca Neptuno con un tridente acompañado de un delfín. Tras una última taza se levanta el remate formado por tres niños y coronando la fuente un águila que surte agua a través de su pico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN