El tiempo en: El Puerto
23/06/2024  

San Fernando

El Ayuntamiento isleño presenta un nuevo Plan de Inclusión Social

Generará otros 125 empleos, tiene un presupuesto de más de 400.000 euros, el plazo de presentación de solicitudes es del 26 de septiembre al 14 de octubre.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del Plan.

El Ayuntamiento de San Fernando pondrá en marcha un nuevo programa extraordinario de ayuda a la contratación dentro del Plan de Inclusión Social a través del empleo, gracias al cual se crearán 125 puestos de trabajo en la ciudad a los que podrán optar isleños e isleñas en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo.

La nueva convocatoria puesta en marcha por la Junta de Andalucía y a la que el Ayuntamiento se ha acogido recibiendo para la ejecución de este programa un total de 400.738,95 euros ha sido aprobada este viernes por la junta de gobierno local y presentada en rueda de prensa por el concejal de Presidencia, Conrado Rodríguez, y la concejala de Inclusión y Políticas Sociales, Ana Lorenzo. Rodríguez ha afirmado que el empleo es la cuestión que más preocupa al equipo de gobierno “como también a la ciudadanía, por lo que debemos buscar soluciones propias, como el plan de empleo que hemos previsto presupuestado en 400.000 euros, y las iniciativas procedentes de otras administraciones como en este caso la autonómica”.

Es la quinta ocasión en la que la Junta pone en marcha, a través de sucesivas prórrogas, un Plan de Inclusión Social de estas características que, con los 125 nuevos contratos anunciados, suma un total de 675 empleos creados en sectores de necesidad social en San Fernando gracias a la iniciativa municipal a la hora de acogerse a estas convocatorias.

Los planes de empleo joven y 30+ -cuyas nuevas convocatorias ya están en marcha pendientes de la resolución del SAE- se convierten también en actuaciones diseñadas para combatir el paro. Conrado Rodríguez apostilló que “aunque San Fernando cuenta con 1.350 personas menos en desempleo que hace un año, no nos podemos conformar con estas cifras y debemos continuar trabajando incansablemente en estas acciones”.

En comparecencia ante los medios, Ana Lorenzo ha detallado las características de este nuevo Plan de Inclusión, requisitos para optar a él y los plazos establecidos. De esta manera, se firmarán 125 contratos a tiempo parcial con una duración de tres meses. Los solicitantes deberán tener entre 16 y 65 años, estar empadronados en San Fernando y encontrarse en situación de demandante de empleo inscrito en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) sin haber trabajado más de 90 días durante el año anterior a la solicitud.

Además, deben pertenecer a una unidad familiar que al menos un año antes de la presentación de la solicitud para acogerse a la contratación todas las personas que componen la unidad familiar hayan estado empadronadas como residentes en un mismo domicilio, a excepción de las personas menores nacidas, adoptadas a acogidas con posterioridad a esa fecha, víctimas de violencia de género y personas andaluzas retornadas.

Igualmente es requisito que el importe máximo de los ingresos netos del conjunto de las personas que forman la unidad familia en los seis meses anteriores a la fecha de apertura del plazo de presentación de solicitudes sea inferior al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) en 3.195,06 euros en el caso de unidades familiares de una sola persona, 1,3 veces el IPREM para unidades familiares de dos personas (4.153,578 euros), inferior a 1,5 veces el IPREM para unidades familiares de tres personas (4.792,59 euros) e inferior a 1,7 veces el IPREM para unidades famliares de cuatro o más personas (5.431,60 euros).

La persona solicitante también deberá acreditar su situación de exclusión social o riesgo mediante informe realizado por la persona trabajadora social de los Servicios Sociales Comunitarios. Tendrán prioridad en la adjudicación de los contratos aquellos demandantes que pertenezcan a unidades familiares en las que concurran, por orden de prelación, circunstancias como no haber realizado actividad laboral de empleo durante al menos seis meses del año anterior, que sean víctimas de violencia de género o existan casos de esta naturaleza en la unidad familiar, personas con discapacidad igual o superior al 33%, que sea monoparental con al menos un hijo o hija a su cargo o menores, entre otros factores.

El plazo de las solicitudes, según explicó la concejala de Inclusión Social, quedará abierto el lunes 26 de septiembre hasta el viernes 14 de octubre. Las solicitudes estarán disponibles en la oficia del IMPI (C/ San Juan Bosco s/n), en la Casa de la Juventud (C/ Real 170), en los centros de Servicios Sociales de la planta alta del Mercado Central, Casa Colorá y los centros cívicos Eugenio Pérez Gener y Hermana Cristina, así como en la web www.sanfernando.es desde donde podrá descargarse.

En estas oficinas pueden informarse sobre la documentación que será necesario entregar junto con la solicitud, estableciéndose como único punto de admisión de éstas con todos los documentos requeridos la oficina que se habilitará específicamente para ello en el IMPI, en horario de 09:00 a 13:30 horas.

Una vez finalizado el plazo, los técnicos de Servicios Sociales estudiarán la documentación presentada para una posterior baremación y la publicación de una lista provisional de admitidos y excluidos. Tras un periodo de diez días de subsanación de posibles defectos o reclamaciones, se publicará la lista definitiva.

Los concejales de Presidencia e Inclusión Social han agradecido a los técnicos municipales su disposición a la hora de trabajar sobre esta nueva convocatoria y la planificación que hará posible que el Ayuntamiento tenga dispuesto todo el equipamiento y material necesario para que estas 125 personas puedan ejercer su trabajo desde el primer momento, así como la distribución de los grupos en cada una de las áreas donde desempeñarán sus labores preferentemente de actuaciones sobre los viales y plazas urbanas, embellecimiento, tareas administrativas, desarrollo sostenible o deportes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN