El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

Encargado un estudio de alternativa a los aliviaderos

El Ayuntamiento procedió el martes a su apertura debido a la previsión de lluvias fuertes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Limpieza de la playa -

El Ayuntamiento procedió el pasado martes a la apertura de los aliviaderos de la red de alcantarillado ante la previsión de lluvias de importante intensidad -estaba declarada la alerta amarilla-, para garantizar la seguridad de las viviendas situadas en las zonas más bajas de la ciudad.

Una vez finalizaron las lluvias se procedió a la restauración de la playa a su estado anterior, mediante la limpieza y retirada de los residuos depositados en las zonas donde se sitúan los aliviaderos para su posterior desinfección. Tras estas labores de limpieza, el mismo día se procedió a la restitución del perfil de arena de la playa y al cierre de los aliviaderos, ya que no se prevén nuevos episodios de lluvia.

La red de saneamiento de Sanlúcar es de tipo unitaria, y con el fin de evitar que la sobrecarga por las aguas de lluvia provoque inundaciones en diversos puntos de la ciudad, dispone de estos aliviaderos para que en el caso de aguaceros intensos en periodos cortos de tiempo, evacuen a través de los mismos el agua que la red no puede asumir.

Este sistema de aliviaderos fue ejecutado en el año 1984 tras unas graves inundaciones que sufrió la ciudad, se realizaron con cargo al ‘Proyecto de defensa de inundaciones en el casco urbano de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)’ por el entonces Servicio de Obras Hidráulicas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. En la situación actual se vienen registrando cada vez con mayor frecuencia aguaceros de gran intensidad y corta duración que sobrecargan muy rápidamente la red de alcantarillado, haciendo que entren en funcionamiento estos aliviaderos.

El primer objetivo es evitar los daños en viviendas y edificaciones urbanas, pero ante la necesidad de buscar una solución definitiva al problema que ocasionan estos alivios en la playa durante el invierno, ya que en la época estival se encuentran cerrados al no existir riesgos de sobrecarga en la red de alcantarillado, el Ayuntamiento, a través de la Gerencia de Urbanismo, ha adjudicado recientemente un contrato de consultoría para la elaboración de un documento técnico de ‘Diagnóstico, Estudio Previo de Necesidades y Valoración de Alternativas para la sustitución de colector perimetral, agrupación de vertidos de aguas residuales y defensa de avenidas en el casco urbano de la ciudad’, el cual definirá y valorará económicamente de forma genérica las obras de nueva ejecución necesarias para renovar, ampliar y mejorar el funcionamiento de los colectores e instalaciones principales que componen la red municipal de alcantarillado, con la finalidad de cumplir un doble objetivo: por un lado, mejorar las actuales condiciones de vertido de aguas residuales al medio receptor y, por otro, garantizar un adecuado comportamiento de la red ante posibles avenidas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN