El tiempo en: El Puerto
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

UGT se lanza a la calle para alertar del deterioro de las pensiones

La pensión media en Málaga es de 832,27 euros, solo 12,6 euros más que en 2015. Los malagueños reciben un 9% menos que la media en España de 905,30 euros.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación campaña

“No te quedes parado, la pensión es tu derecho, tu bienestar y el de los tuyos. Defiéndela”, es el mensaje con el que el sindicato UGT se lanza a la calle en una nueva campaña para alertar sobre el deterioro del Sistema Público de Pensiones. En la provincia de Málaga, la pensión media contributiva a 1 de agosto de 2016 es de 832,27 euros, lo que supone una subida del 1,53 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, traduciéndose en 12,6 euros más que en 2015. Según denunció ayer el sindicato, los jubilados malagueños perciben un 9 por ciento menos que la pensión media en España que se sitúa en 905,30 euros.

“El problema no es tanto un problema de gasto, sino un problema de ingresos. Las últimas reformas laborales, las políticas económicas del gobierno, los recortes, las políticas de empleo que bonifican la Seguridad Social a las empresas tienen como resultado la puesta en peligro del sistema”, criticó este martes la secretaria general en Málaga, Auxiliadora Jiménez. El número de pensiones en Málaga alcanza las 254.064, en el último año han aumentado en 4.928.

La pensión media de las mujeres (700,43 euros) es un 37,5 por ciento inferior a la de los hombres (1.121,41 euros), según apuntó ayer UGT, que precisó que el 92,5% de las pensiones de viudedad son percibidas por mujeres. En el caso de las pensiones por jubilación tan solo el 37 por ciento son de mujeres. Según los últimos datos de la Agencia Tributaria, el 36,4 por ciento de los jubilados tienen pensiones inferiores a la pensión mínima (41 por ciento mujeres) y el 14 por ciento percibió menos de la mitad de la pensión mínima.

“No podemos olvidar que en torno al sistema de jubilación gira gran parte de la actividad económica y de nuestro sistema de relaciones laborales, se debe asumir su sostenibilidad y no se esté poniendo en cuestión a cada momento”, aseguró ayer Jiménez. Con la iniciativa, que repartirá folletos y celebrará asambleas en varios puntos de la provincia, busca concienciar de la importancia del sistema público para el presente y futuro de todos.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN