El tiempo en: El Puerto
Lunes 24/06/2024  

Jerez

Aguilera critica lo dicho por la Cuenca Mediterránea

Tacha de ?mentira? lo dicho sobre el convenio con la Confederación Hidrográfica del Sur

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El concejal de Medio Ambiente y Urbanismo de La Línea, Manuel Aguilera. -
  • El concejal responde al director general de la Cuenca Mediterránea Andaluza
  • El Ayuntamiento ha llevado el convenio al contencioso administrativo
El concejal Manuel Aguilera ha dado respuesta a las declaraciones efectuadas a los medios de comunicación por Antonio Rodríguez, director general de la Cuenca Mediterránea Andaluza, dependiente de la Junta de Andalucía, manifestando que “es una mentira más de las muchas que viene diciendo el PSOE en ámbito nacional, regional y local”. Añade que “mienten sin aportar documentos, y yo los tengo aquí para dejar constancia de una nueva manipulación de datos”. El concejal se refería a los dos asuntos de los que hablaba Rodríguez: la inexistencia de proyectos para dar soporte al convenio suscrito en el año 1993 con la Confederación Hidrográfica del Sur y también a que no se ha puesto el suelo disponible para que la Cuenca Mediterránea realice los trabajos.

Con abundante documentación y con los proyectos sobre la mesa, así como con el acuse de recibo del envío de ellos a la Junta de Andalucía, relató todo el controvertido asunto de este convenio, el cual ha sido llevado por el Ayuntamiento al contencioso administrativo para que la justicia resuelva esta situación que no es otra que no acometerse las inversiones por valor de 21 millones de euros que fueron firmadas, acordadas y valoradas en ese convenio entre la Confederación y el Ayuntamiento.

“El traspaso de competencias del Gobierno a la Junta de Andalucía relegó esas inversiones al olvido. Miente quien diga que no existen los proyectos. Aquí están y tan pronto lo tuvimos se los remitimos. Fueron realizados por la empresa Incisa (Ingeniería Civil Internacional S.A.) en febrero del año 2005”, señaló.

“Como no nos hacía caso la Junta y olvidaba sistemáticamente durante años estas importantes inversiones se llevó a cabo una reunión solicitada por nosotros a principios del año 2005. Declararon en ese encuentro los responsables de la Cuenca que no había intención de hacer obra alguna. Por tanto, se acordó que para que estudiaran y vieran realmente la importancia de lo que ya estaba firmado con la Confederación haríamos la primera parte de los proyectos, para que tomaran una determinación. Eso hicimos y cuando lo tuvieron nunca se supo más, olvido que nos ha llevado a ir a los tribunales de justicia”.

“Era una temeridad hacer los proyectos al completo porque ya nos decían que no iban a hacer nada y el coste de esos trabajos alcanzaba la cifra de setecientos veinte mil euros. Se acordó, por tanto, hacerlo de esta manera para luego continuar, pero jamás recibimos respuesta”.Estos proyectos hacían referencia al parque Princesa Sofía, a un parque en La Alcaidesa, al proyecto de Arroyo Charcones y a una actuación en el Zabal.

“Es también mentira que digan que no entregamos los suelos, porque aquí mismo hay un documento en que deja constancia la Junta de que están disponibles, a excepción del proyecto de Torrenueva que por aquel entonces los suelos no eran municipales, ahora sí, pero lo retiramos para evitar problemas”.

Para enfatizar más sus palabras, Aguilera se preguntó cómo la Junta de Andalucía quiere sacar adelante el ya anunciado proyecto de Arroyo Charcones, que ha sido el único que unilateralmente la Cuenca dice que va a hacer. “Si lo va a hacer es por el proyecto que le dimos, con lo cual el suelo lo tienen y el proyecto también. Han mentido una vez más y todo se centra en buscar artimañas para no cumplir lo que por obligación deberían hacer tras subrogarse a todo lo que la Confederación Hidrográfica del Sur tenía firmado antes de tener la Junta las competencias en estas materias”.

Recomendó, finalmente, a la secretaria local del PSOE y delegada provincial de la Consejería de Medio Ambiente, Gemma Araujo, “a que no le haga el juego a su partido yendo contra el Ayuntamiento en este tema. Ella es linense y le he solicitado por escrito que apueste por esta importante inversión que es para mejorar el medio ambiente de nuestra ciudad, de su propia ciudad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN