El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Preparativos para el Día de la Espina Bífida

Margarita Mefle es la nueva presidenta comarcal de la entidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El próximo día 21 de noviembre se celebra el día Internacional de la Espina Bífida e Hidrocefalia. Por ello, la Asociación Espina Bífida e Hidrocefalia Campo de Gibraltar no quiere pasar por alto tan importante fecha ya que siguen siendo “muchas las demandas no satisfechas y basadas en derecho que se les niegan a las personas que padecen esta discapacidad”.

La Espina Bífida es una malformación congénita del tubo neural que se manifiesta durante el primer mes de gestación y se caracteriza por la falta de fusión de uno o varios arcos vertebrales, de manera que la médula espinal queda en ese lugar sin protección ósea. Esta malformación provoca diferentes grados de lesión en la médula espinal y el sistema nervioso.

En España, cada año, 1 de cada 1.000 niños nacidos presenta una malformación congénita de este tipo, cifra muy elevada si tenemos en cuenta que es muy fácil de prevenir.

La Espina Bífida cuenta con uno de los índices más altos de posible prevención: un 75% de los casos podrían
evitarse con las medidas adecuadas, como la aportación farmacológica de folatos antes de producirse el embarazo (de 3 a 6 meses antes) y durante los tres primeros meses del mismo, ya que es el momento en que se forma el tubo neural.

Por este motivo, una de nuestras principales actividades es la prevención de dicha malformación, haciendo especial hincapié en los jóvenes de Segundo de ESO, a través de la oferta educativa, ampliando este año esta actividad al CEIP Guzmán el Bueno de Tarifa.

Otra de las actividades con las que cuenta nuestra asociación es el Programa de Transporte Adaptado, el cual ofrece su servicio a 12 usuarios.

Este programa incluye el acompañamiento de una cuidadora tanto en el transporte como en el IES Ciudad de Algeciras, con la finalidad, en este último caso, “de ofrecer apoyo tanto al personal docente como a los usuarios.
Con tal de mejorar dicho servicio, este año se ha ampliado  la jornada laboral de la cuidadora, de cuatro a ocho horas”.

Por otro lado, a partir del 1 de Diciembre, se continuará  ofreciendo el programa de rehabilitación, en el cual se incluye un apartado de hidroterapia. 

Nueva presidenta
La entidad también ha querido informar del cambio producido en su junta directiva, contando con una nueva presidenta, Margarita Mefle Comas. El cambio pretende que, “poco a poco, sean los propios afectados los que cojan las riendas de la asociación”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN