El tiempo en: El Puerto
Viernes 28/06/2024  

Conil

La UCE asesorará sobre cómo reclamar los daños causados por la lluvia

La Unión de Consumidores de Cádiz orientará sobre coberturas, forma de hacer la reclamación, y demás aspectos.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Temporal. -

A raíz de las fuertes lluvias que se han producido en la provincia de Cádiz en esta semana, la Unión de Consumidores de Cádiz abre un canal de información para posibles afectados de cara a efectuar de forma adecuada sus reclamaciones ante las compañías aseguradoras.

Así, en primer lugar, se asesorará a los afectados sobre las coberturas existentes en las pólizas. Según destacan, es importante tener una póliza de seguro bien contratada (bien definido el riesgo, los capitales de continente y contenido actualizados a valor de nuevo, etc).

En cuanto a la reclamación, debe realizarse ante la compañía de seguros, analizándose en momento posterior quien es realmente es responsable. Así, si el agua entra de la calle hacia los garajes, locales, casas, pymes, etc será responsable el Consorcio de Compensación de Seguros, pero si el agua entra por tejados, azoteas, terrazas, etc. es la compañía aseguradora quien debe ser responsable de resarcir por el daño que se haya causado.

Esta labor de información se realizará desde las propias sedes de ambas entidades. En el caso de la Unión de Consumidores de Cádiz en sus oficinas en la C/ Antonio López, 5 Local de Cádiz o en la C/ Santo Domingo 22, Edificio Almería Local, o llamando a los teléfonos 956265822 o 671106693 , o bien, escribiendo un mail a cadiz@uniondeconsumidores.com.

En el supuesto que de la consulta realizada tenga que efectuarse una reclamación esta podrá realizarse desde la Unión de Consumidores de Cádiz a la hora de hacer valer los derechos de los ciudadanos. Así, se podrá reclamar ante el Consorcio de Compensación de Seguros o ante la propia compañía aseguradora a través de sus abogados.

Es importante guardar todos los enseres y parte del contenido que se haya roto o deteriorado con la inundación hasta que llegue el perito, si el género que se ha estropeado es perecedero y sufre putrefacción y lo hemos de tirar es importante hacer un inventario y fotografías para poder acreditar que existía antes del siniestro.

En el caso de siniestro indemnizable por la propia compañía, se dará parte antes de siete días de haberlo conocido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN