El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Impulso firme para potenciar el desarrollo de los esteros

Ayuntamiento y Ctaqua firman un convenio de colaboración para poner en marcha esta iniciativa

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El convenio firmado por Ayuntamiento y Ctaqua pretende potenciar el cultivo tradicional en los esteros. -
  • El Consistorio busca nuevos empleos en las 20.000 hectáreas existentes
  • Los primeros pasos consistirán en estudiar las posibilidades de mercado que existen
El alcalde de la ciudad, José María Román, firmó ayer un convenio de colaboración con la Fundación Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (Ctaqua) para buscar medidas dirigidas al desarrollo, fomento y consolidación de la actividad acuícola en la localidad. Por parte de la Fundación, estuvieron presentes en el acto el director-gerente, Juan Manuel García de Lomas, y el presidente, Lázaro Rosa. Entre todas las actuaciones que pudieran desarrollarse conjuntamente, el acuerdo incluye específicamente la colaboración en acciones de investigación, desarrollo tecnológico e innovación; la realización de estudios e informes relativos al desarrollo de la acuicultura; el análisis y difusión de las características singulares de estos productos en Chiclana y su entorno, así como la organización de cursos, seminarios y conferencias.

Además de este convenio marco, Ayuntamiento y Ctaqua han rubricado un acuerdo para el estudio de la adecuación de la producción acuícola a un distintivo de calidad que pudiera ser la marca Pescado de Estero, así como al diseño de un canal de comercialización de estos productos del municipio.

En esta dirección, en los próximos meses estivales se desarrollarán varios estudios y trabajos relacionados tanto con la producción como con la comercialización. En el primero de estos ámbitos, se presentará el proyecto a acuicultores y empresarios interesados en la explotación de los esteros y se identificarán las instalaciones acuícolas actualmente en activo para verificar aspectos como el volumen anual de la producción, las especies cultivadas, los sistemas de producción, los tamaños y formas de comercialización y el precio medio del producto comercializado.

Igualmente, se analizará la capacidad productiva de las instalaciones autorizadas para la producción acuícola, la idoneidad de acogerse a la marca Pescado de Estero y el estudio de alternativas a esta marca y las posibilidades de diversificación de las especies cultivadas y de cultivo de moluscos, crustáceos, invertebrados y algas. Por último, el informe expondrá las propuestas de desarrollo de las instalaciones municipales.


Comercialización

En cuanto a los estudios relacionados con la comercialización, se identificarán las vías que se utilizan actualmente, se analizarán los distintos precios frente a productos foráneos, se hará un estudio de la demanda local y se propondrá la creación de puntos de comercialización exclusivos para productos de Esteros de Chiclana, así como acciones de promoción.

En este sentido, el alcalde ha destacado la “importancia de este acuerdo para encontrar nuevas líneas de desarrollo económico”. “Hace sólo unas semanas abordábamos en el Consejo Económico y Social la necesidad de iniciar nuevas vías para impulsar el crecimiento y la creación de empleo y una de ellas era a través de la acuicultura. Hoy damos un paso más y firmamos un importante convenio de colaboración que nos permitirá estudiar las posibilidades del sector en el municipio”, señaló. Igualmente añadió que “la intención del Ayuntamiento es que se trabaje en una forma de producción artesanal y que se críen peces y mariscos de gran calidad que, a través de una marca y una seña de identidad, se pueda identificar con Chiclana”.

Hay que recordar que los esteros locales suman unas 2.000 hectáreas, en las cuales podrían crearse nuevos puestos de trabajo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN