El tiempo en: El Puerto
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

María José Rodríguez: “La inclusión social no se consigue poniendo parches"

El grupo municipal socialista ha solicitado información sobre el dispositivo de limpieza que se está llevando a cabo en los bajos del Balneario de la Palma, donde pernoctaban personas sin hogar

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Limpieza de La Caleta -

El grupo municipal socialista ha registrado hoy un escrito preguntando al equipo de gobierno sobre las labores de limpieza que se están llevando a cabo en los bajos del Balneario de la Palma. “Los responsables municipales deberían habernos informado de este dispositivo en el Consejo de Inclusión Social o en la Mesa de Personas Sin Hogar, sin embargo, sólo hemos tenido conocimiento del mismo a través de la prensa”, explica la concejal socialista María José Rodríguez.


“En primer lugar, no sabemos si se está siguiendo un protocolo de actuación en estas labores de limpieza ni las actuaciones concretas que están llevando a cabo las tres delegaciones que, según las informaciones publicadas en los medios de comunicación, se están ocupando del dispositivo”, explica María José Rodríguez.


“En este asunto, el equipo de gobierno está actuando de forma unilateral. No se puede estar continuamente defendiendo la participación y la colaboración con las asociaciones y entidades y no informar sobre cómo y cuándo se va a llevar a cabo una actuación de estas características que afecta directamente a las personas sin hogar”, defiende la concejal socialista.


“Por otra parte, hemos preguntado si se les ha dado alguna alternativa a los afectados, así como un lugar para depositar y custodiar las pertenencias que les han pedido que retiren de los bajos del Balneario de la Palma”, afirma María José Rodríguez.


“En definitiva, es necesario que se elabore un proyecto integral de inclusión social en el que se desarrollen la totalidad de protocolos y procedimientos relacionados con las personas sin hogar. No podemos actuar sin previsión y avisar a los afectados de que deben abandonar el lugar en el que pernoctan sin ofrecerles opciones, ya que el albergue municipal tiene unas plazas muy limitadas y no ofrece un servicio de custodia de las pertenencias”, explica la concejal socialista.


“Nos alegramos de que, en esta ocasión, no haya ocurrido lo mismo que en los días previos al Carnaval, cuando se limpió esta zona sin avisar a las personas sin hogar que, en muchos casos, perdieron sus objetos personales. Sin embargo, seguimos echando en falta el estar informados de este tipo de dispositivos para poder colaborar en la medida de lo posible, así como que el equipo de gobierno trabaje en ofrecer alternativas, que hoy por hoy no existen en nuestra ciudad, cuyos recursos son muy limitados. La inclusión social no se consigue poniendo parches, sino a través de un proyecto integral de atención”, concluye María José Rodríguez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN