El tiempo en: El Puerto
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

La Junta trabaja para "clarificar la situación" de beneficiarios de ayudas sociolaborales a Mercasevilla

El diputado de Podemos Jesús Romero ha preguntado cómo pueden afectar estos procedi

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El grupo parlamentario de Podemos Andalucía ha preguntado este jueves en la comisión de Empleo, Empresa y Comercio al consejero del ramo, José Sánchez Maldonado, por el estado de los procedimientos de revisión de oficio respecto a las actuaciones llevadas a cabo por la Dirección General de Trabajo y Seguridad para el otorgamiento de ayudas sociolaborales a Mercasevilla, al respecto de lo cual el titular de Empleo ha explicado que la Junta está trabajando para "clarificar la situación" de los trabajadores beneficiarios de dichas ayudas.

   En concreto, el diputado de Podemos Jesús Romero ha preguntado cómo pueden afectar estos procedimientos al calendario de pagos de las cantidades pendientes de cobro por parte de los trabajadores incluidos en el ERE 36/03 de Mercasevilla S.A.

   Ha recordado que, el 17 de noviembre de 2003, la Delegación Provincial de Empleo y Desarrollo Tecnológico de Sevilla resolvió el expediente de regulación de empleo 36/03, vinculado a la empresa Mercasevilla, por el que se autorizaba la extinción de 74 contratos de trabajo.

   En relación con ello, ha incidido en que hubo varias sentencias de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia que analizan aspectos relacionados con la acreditación de la inclusión o continuidad de no regular en dicha póliza de seguro, la pérdida de derecho de percepción de rentas con cargo a la Junta y el inicio de los oportunos expedientes de reintegros.

   Estas sentencias, que fallan a favor de los trabajadores demandantes, según ha señalado el representante de Podemos, "llevan consigo las consiguientes resoluciones del Director General de Relaciones Laborales y Seguridad y Salud Laboral, en ejecución de dichas sentencias, y por las que se anulan los oportunos expedientes de reintegro de cantidades indebidas".

   Ha explicado a continuación que, en estas, igualmente se indica que la Dirección General propondrá el inicio de los procedimientos de revisión de oficio respecto de cuantas actuaciones fueron llevadas a cabo por la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social para su otorgamiento, con la finalidad de determinar si procede la declaración de nulidad de pleno derecho prevista en el artículo 62.1 de la citada ley.

   De esta manera, el diputado de Podemos ha indicado que existen cantidades pendientes de cobro legalmente reconocidas por los trabajadores incluidos en el expediente de regulación de empleo 36/03 de la empresa Mercasevilla S.A., "siendo responsables de ello tanto la aseguradora como la propia Administración de la Junta, y en concreto la Dirección General de Trabajo dependiente de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio".

   Por su parte, el consejero ha explicado que en el marco de ese ERE se detectó la presencia de una serie de personas que "no tenían derecho" para acceder a esas ayudas, por lo que se acordó en diciembre de 2011 el inicio de un expediente de reintegro.

   Ha añadido que los interesados impusieron recursos contenciosos a los que desde el TSJA se han emitido sentencias de nulidad, de las que deriva el inicio de los procedimientos de revisión de oficio por los que ha preguntado el diputado de Podemos.

   Ante esta situación, Sánchez Maldonado ha explicado que entiende la "inquietud" que ha manifestado el representante de la formación 'morada', a quien le ha indicado que se han mantenido "reuniones con los trabajadores afectados", manteniéndoles "informados".

   El consejero ha señalado que, una vez que "finalice la fase de análisis, se podrá iniciar el oportuno procedimiento de revisión de oficio para clarificar la situación de los trabajadores", de modo que esa revisión se va a llevar a cabo "en paralelo con la novación de la póliza".

   En su segundo turno, el diputado de Podemos Jesús Romero ha respondido indicando que de la contestación del consejero se ha quedado "igual", por lo que le ha reclamado que le diga "cuándo se va a producir esa revisión de oficio y estas personas van a cobrar lo que se les debe".

   El consejero ha concluido señalando que el proceso "se va a llevar en paralelo con la novación de la póliza, que se va a hacer pronto, y una vez hecho se realizará la revisión de oficio".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN