El tiempo en: El Puerto
30/06/2024  

Mundo

Los sondeos otorgan al PP una ventaja de cuatro puntos

La mayoría de los sondeos preelectorales publicados ayer en los diarios de difusión nacional prevén una victoria del PP en las elecciones europeas del próximo domingo, con una ventaja sobre el PSOE que oscila entre los 2,2 puntos que le otorgan ABC o El Mundo hasta los casi 4 de El País.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El candidato del PP para las elecciones europeas, Jaime Mayor Oreja. -
La mayoría de los sondeos preelectorales publicados ayer en los diarios de difusión nacional prevén una victoria del PP en las elecciones europeas del próximo domingo, con una ventaja sobre el PSOE que oscila entre los 2,2 puntos que le otorgan ABC o El Mundo hasta los casi 4 de El País. 

La encuesta del diario Público reduce esa ventaja del PP al 2,6%, mientras que La Vanguardia publica el único sondeo que vaticina un triunfo del PSOE en las elecciones del 7-J. 

La Vanguardia prevé un resultado muy ajustado entre los dos principales partidos, con una ligera ventaja para los socialistas del 1,6%, lo que supone 23 escaños para el PSOE y 22 para el PP. 

Todos los sondeos prevén una participación muy baja, inferior al 50% del censo de votantes, así como un parco resultado para Iniciativa Internacionalista, que se quedaría fuera del Parlamento Europeo. 

El sondeo más favorable para las aspiraciones del candidato del PP, Jaime Mayor Oreja, es el elaborado por Metroscopia para El País, que concede el 43% de los votos para el PP –22 eurodiputados–, frente al 39,3% para el PSOE –21 escaños–. 

El resto de las fuerzas que obtendría representación, según El País, serían Coalición por Europa, integrada por CiU, PNV y CC con el 5% de los votos y 2 escaños; IU, el 4,1% y otros dos representantes; Europa de los Pueblos Verdes, el 3,9% y dos parlamentarios; y UPyD, el 3% y un escaño. 

Tanto el diario El Mundo como ABC coinciden a grandes rasgos en el diagnóstico para las elecciones del próximo 7 de junio. 

Según la encuesta de Sigma-Dos para El Mundo, el PP supera al PSOE en 2,2 puntos a una semana del 7-J, ya que obtendría el 42,8% los votos y de 23 a 24 escaños, frente al 40,6% del PSOE que oscilaría en una horquilla de 21 a 22 parlamentarios europeos. 

Con respecto al sondeo elaborado para El País, El Mundo concede mucha menos representación a las fuerzas minoritarias. 

Sólo Coalición por Europa conseguiría dos escaños, y el resto, IU, Europa de los Pueblos Verdes y UPyD se quedarían en uno. 

Por su parte, ABC también concede una ventaja de 2,2 puntos al PP sobre el PSOE, aunque difiere en el porcentaje de votos que asigna a cada uno de los grandes partidos. 

Según el sondeo del Instituto DYM para ABC, el PP conseguiría un 40,9 por ciento de los sufragios y 23 escaños, mientras que el PSOE obtendría el 38,7% y 21 escaños. 

De este modo, Coalición por Europa sacaría tres parlamentarios y Europa de los Pueblos Verdes, uno, al igual que IU y UPyD. 

Por último, el diario Público concede una ventaja de 2,6 puntos a los populares, aunque destaca que esta diferencia es la mitad que la que tenía en otra encuesta realizada en el mes de marzo. 

El Publiscopio otorga 23 escaños al PP –42,6% de los votos–, dos más que el PSOE, que se queda con 21 parlamentarios y el 40% de los sufragios.

Rajoy llama a la movilización 

El presidente del PP, Mariano Rajoy, llamó ayer a la movilización del electorado cuando falta una semana para que se celebren las elecciones europeas, ya que los ciudadanos, especialmente los votantes de su partido, tienen “la obligación” de reaccionar contra un Gobierno “incompetente”. 

Ante aproximadamente 1.500 personas en Zaragoza, nuevamente al aire libre, a pleno sol, el líder de los populares no hizo mención alguna a los sondeos que ayer publicaban varios medios de comunicación, en los que, según los casos, el Partido Popular resultaría vencedor de los comicios del 7 de junio o se movería en un empate técnico con el PSOE. 

Pero sí apeló al voto, a “reaccionar” contra un Gobierno “incompetente” que sólo está “pendiente de salir en el telediario para decir alguna genialidad”, a ganar las europeas y a dar consistencia al cambio iniciado el 1 de marzo en la Comunidad Autónoma de Galicia, a raíz del triunfo de Alberto Núñez Feijóo, toda vez que el objetivo no es otro que vencer en las próximas generales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN