El tiempo en: El Puerto
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Unos 24 trabajadores salen de Schott Solar, cumpliendo el ERE

Se ultiman las negociaciones con un posible comprador

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Un total de 24 trabajadores de la empresa Schott Solar, con sede en Aznalcóllar (Sevilla), han salido de la empresa en cumplimiento del expediente de regulación de empleo (ERE) acordado entre trabajadores y la empresa, según han indicado a Europa Press fuentes sindicales, quienes han apuntado que la empresa está ultimando las negociaciones con un comprador de la planta, conversaciones que están "muy avanzadas".

   Fuentes sindicales han precisado a Europa Press que el 1 de enero de 2016 han salido 24 trabajadores y el resto lo harían a finales de abril, lo que supone "cumplir con lo pactado".

   Han apuntado que "esperaremos a ver si culminan las negociaciones de Schott Solar con una empresa interesada, pues la planta está en fase de venta y las conversaciones con una gran empresa están bastante avanzadas, pero la operación tendría que tener el visto bueno de las autoridades comunitarias".

   Las fuentes consultadas han resaltado que "si la nueva empresa entrara antes de finales de abrir, entonces podría reducirse el número de personas que salieran".

   Han indicado que la empresa con la que Schott Solar está en negociaciones "se dedica a lo mismo que Schott", aunque desconocen la identidad de la misma, pero han valorado que "de formalizarse esta operación de venta, traería bastantes beneficios para la empresa, pues vendría con contratos bajo el brazo".

   Las fuentes sindicales han indicado que actualmente Schott Solar "está a un 15 ó 20 por ciento de la producción".

   El pasado mes de noviembre, los trabajadores de la empresa Schott Solar y la dirección de la empresa han logrado suscribir el acuerdo definitivo sobre el ERE, previamente ratificado por la asamblea de trabajadores, mediante el que se baja de 53 a 48 el número de trabajadores afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE), que se ha empezado a aplicar el 1 de enero de 2016.

   En cuanto a las indemnizaciones, se contemplan 35 días por año trabajado, con un tope de 12 mensualidades.

   Las fuentes ya precisaron en noviembre que se ha retrasado la fecha de inicio del ERE del 15 de noviembre previsto inicialmente al 1 de enero. Las extinciones y salidas de afectados se irán produciendo paulatinamente del 1 de enero hasta el 30 de abril de 2016.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN