El tiempo en: El Puerto
30/06/2024  

Huelva

Cine en el cuerpo y en el paladar

El Colegio de Fisioterapeutas ha acondicionado una consulta en el Hotel Tartessos para atender a invitados, participantes y técnicos con buen sabor de boca; una oportunidad de conocer los productos del mar de Alaska en una food truck; y una ruta de la tapa muy cinéfila de la mano de Cruzcampo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La food truck -

Nueve días de Festival de Cine Iberoamericano de Huelva dan para mucho, por eso, es importante cuidar el cuerpo y el paladar para disfrutar al máximo de esta cita onubense con el séptimo arte.
En esta 41 edición, los participantes y el cuerpo técnico del certamen lo tienen mucho más fácil para mantener el cuerpo en un estado óptimo y que no pesen las largas jornadas de trabajo, los numerosos pases de películas e incluso las interminables horas de vuelo para los muchos que vienen del otro lado del Atlántico.

De la mano del Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía, se ha instalado en el Hotel Tartessos una consulta para atender a invitados, participantes y técnicos del festival. Según explica el vocal del colegio en Huelva, Lorenzo Rodríguez, “nuestros estatutos incluyen la colaboración con las instituciones, y esta iniciativa es una manera de promocionar la salud y nuestro trabajo”.

Desde hace cinco años colaboran con el Festival de Málaga, y en Huelva con la Plaza de Toros durante los festejos de Colombinas. Ahora también, desde este año, con el certamen de cine onubense, para facilitar que se disfrute de su programación “en las mejores condiciones”.

La consulta está atendida por dos fisioterapeutas: Raúl Morillo y Teresa González. El primero relata a Viva Huelva que enfocan la atención desde dos vertientes: “Desde una persona que por su tipo de trabajo está acumulando tensión y necesita descansar un rato, hasta personas que tienen lesiones previas por trabajo, por cargar equipos, por estar mucho tiempo de pie, llevar tacones muchas horas, o acumular lesiones por el largo viaje”.

Una vez que el cuerpo está en perfecto estado de revista, toca alimentarlo para aguantar las intensas jornadas del festival. Para ello, el Iberoamericano propone dos interesantes propuestas. Por un lado, una food truck (furgoneta con comida) instalada en la Casa Colón.

A pesar de que este tipo de instalaciones podría asociarse con la comida rápida y menos saludable, nada más lejos de la realidad, pues en este caso, ofrecen un producto más que sostenible. El cocinero Ángel Rubio explica que “estamos en Huelva para dar a degustar un poco, por un precio muy módico, bacalao y salmón de Alaska”. Se trata de un producto no muy conocido pero que tiene muchas cualidades: “El salmón no es de piscifactoría, sino de pesca natural, y el bacalao no es de arrastre, sino de anzuelo, de modo que llega en mejores condiciones que el pescado normal, más terso, de mejor calidad”, explica.

Las propuestas de esta food truck para descubrir y saborear los productos del mar de Alaska pasan por unas tapas más que sugerentes: empanadillas de salmón, bacalao al pil pil, rocas de bacalao (fritura), salmón marinado y bacalao en soja con bacon. Cada una a 1,5 euros si se acompaña de un vino del Condado, y a 2,5 euros si se elige el tercio de cerveza.

Además, de la mano de Cruzcampo, el Iberoamericano propone la ruta ‘Saborea el séptimo arte’, que consiste en ofertar por tres euros una cerveza y una tapa con un marcado carácter cinéfilo. Participan en esta iniciativa los establecimientos Agmanir, Azabache, Casa Rocataliata, Ciquitrake, D’Altura, El Gallo, El Rinconcito, Kanalí Gastrobar, La Mirta, La Pepa Tapas, La Teja, Moraga Gastrobar, Portichuelo, Puro Chup Chup y Taberna Guatiné.

Por último, para bajar la comida, una última propuesta, las master class de baile y los conciertos que cada tarde-noche se celebran en la Casa Colón. Las master class comienzan a las 20.00 horas, y este jueves toca tango de la mano de La Milonguita. Por su parte, los conciertos son a partir de las 23.30 horas, y este jueves la Casa Colón danzará al ritmo más ‘british’ en homenaje a Gibraltar y Reino Unido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN