El tiempo en: El Puerto
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

La comunicación y estrategia motriz

Los deportes de equipo como el fútbol tienen un alto grado de incertidumbre. La función de la comunicación motriz es reducirla entre compañeros y aumentarla entre adversarios.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Los deportes de equipo como el fútbol tienen un alto grado de incertidumbre. La función de la comunicación motriz es reducirla entre compañeros y aumentarla entre adversarios.

El balón, los compañeros y los adversarios constituyen el núcleo que genera la acción de juego y por tanto su estrategia.

Para entender qué es debemos empezar por el final. Principalmente, se compone de gestemas o gestos que realizan los jugadores para transmitir una idea; y praxemas o estrategias de comportamiento motor operativo que generan situaciones de cooperación.

Por ejemplo, jugador que al saque de un córner levanta los dos brazos como gestema para indicar un praxema o jugada ensayada previamente diseñada y practicada. Así de simple.

Otro ejemplo puede ser el brazo del delantero marcando una zona para realizar un desmarque, generando una posibilidad de pase por parte del portador del balón.

¿Puede generarse un praxema sin realizar un gestema? Sí.

El entrenador podría diseñar una situación de fuera de juego por parte de su línea defensiva siempre que haya una falta lateral en contra alejada del área o marcar que la primera falta a favor de un partido sea una jugada ensayada previamente.

Por tanto, podemos jugar libremente u obligar a jugar con una estrategia previamente establecida, proponer y/o combinar subroles, obligar a dirigir el juego, jugar 1x1, 2x2 o 3x3, etc.

La clave está en crear y proponer pequeñas tareas y subroles a cada jugador para establecer patrones individuales y colectivos de juego y desarrollar la acción dentro de una lógica interna, preparar al jugador para que solvente situaciones de incertidumbre que puedan darse durante el juego y ser eficientes en el desarrollo del mismo.

Eso, queridos lectores, es la principal dificultad en cualquier deporte (en este caso el fútbol).
Por favor, leed y aprended mucho. Cuanto más leas y aprendas, mayor sensación de ignorancia tendrás.

Esa sensación es el camino puesto que, cuando te cuestionas por qué haces una cosa y no otra, es cuando estás dando excelencia a tus sesiones. Mucha suerte.

eugenio.pedregal93@gmail.com

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN