El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Mundo

El estudio de la OMS sobre la carne evidencia lo que se intuía, dice un especialista

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El director del Instituto Oncológico de la Fundación Jiménez Díaz, Jesús García-Foncillas, ha asegurado hoy que el estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que relaciona el consumo de carnes procesadas con el cáncer evidencia científicamente "algo que ya intuíamos que podía ocurrir".

Preguntado sobre dicho estudio, hecho público ayer, este oncólogo ha insistido en que el resultado del mismo "no es algo distinto de lo que ya sabíamos" y ha explicado que "en el fondo el objetivo" es que los ciudadanos sigan una dieta equilibrada.

"El problema es cuando esa dieta no es equilibrada porque hay una tendencia a determinados alimentos que sufren un procesamiento y que se consumen en cantidades ingentes de manera mantenida en el tiempo", ha advertido.

El doctor García-Foncillas ha destacado la "suerte" que tenemos de vivir en un país donde predomina la dieta mediterránea, basada en la ingesta de verduras y hortalizas "bien compensada con la parte proporcional de proteínas, pero bajo ningún concepto inclinada a comida procesada en ausencia de todo lo demás".

No obstante, este oncólogo ha admitido que el estudio pueda generar alarma social dependiendo de cómo se de la información.

"Si se dice estrictamente que la alimentación procesada produce cáncer tal cual y no se matiza, evidentemente genera alarma social", ha señalado este experto, quien ha abogado por "intentar evitar transmitir la noticia sin el matiz que corresponde".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN