El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto Cofrade

“La Soledad de El Puerto posee antigüedad y devoción, otra cosa ya es que el obispo lo estime conveniente”

Ramón Cañizares, Archivero de la Soledad de San Lorenzo de Sevilla. ació en 1964 en el sevillano Barrio de San Lorenzo y es Ingeniero Técnico Industrial. Su afición por la historia le hizo iniciarse en la investigación tras su nombramiento como archivero de la Hermandad de la Soledad en 1994.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • RAMÓN CAÑIZARES -

El pasado viernes se celebró la primera charla de las Jornadas Culturales “San Francisco de Paula”, en el Convento de las Concepcionistas, organizadas por la Hermandad de la Soledad con motivo de su 450 aniversario fundacional; esta  estuvo a cargo de Ramón Cañizares y en la misma presentó su libro “Las Hermandades de La Soledad y Santo Entierro en el Reino de Sevilla”.

¿Cómo llega un ingeniero técnico a escribir un libro sobre la historia de diferentes hermandades?

–Cada uno tiene sus aficiones, no sé si escogí la carrera equivocada, pienso que la historiografía no es más que otra ciencia y que ambas carreras se complementan perfectamente.

¿Cuánto tiempo te ha llevado escribir esta obra?

–Todo empezó hace 30 años cuando fui nombrado archivero de la Hermandad de la Soledad de San Lorenzo; este trabajo me llevó a realizar un libro en 2007 que recogía la historia de mi hermandad, a partir de ahí comencé a recabar información de las 159 hermandades que salen en este libro, que ha supuesto un gran trabajo, ya que he tenido que aunar toda la información que tenía de las mismas, pero felizmente conseguí hacerlo realidad el pasado año.

De las 159 hermandades que has estudiado ¿qué particularidades has encontrado en la de El Puerto?

–Es una de las hermandades primitivas, de hecho están celebrando su 450 aniversario, se trata de una hermandad que celebraba los actos característicos de este tipo de hermandad, como la ceremonia del descendimiento, ya perdida, o la recuperada de sacar el paso de la cruz.
Además he de resaltar la excelente calidad de las imágenes Titulares, el Cristo Yacente de Miguel Valles en 1580 y la Soledad, talla Barroca del s. XVIII.

La Hermandad ha abierto el expediente de Coronación de Nuestra Señora de La Soledad. Como historiador, ¿se trata de una imagen que se merece este reconocimiento?

–Creo sin lugar a dudas que en ciudades como Sevilla u otras cercanas se han coronado imágenes que no han tenido las claves, que se decía antes, para las coronaciones como son la antigüedad y la devoción.

Sin lugar a dudas laSoledad de El Puerto posee estas dos cosas, ya que es antigua y se le procesa una gran devoción en la ciudad, otra cosa ya es que el obispo de Asidonia-Jerez lo estime conveniente.

¿Dónde podemos encontrar tu libro?

–Se puede adquirir por encargo en la librería Cefiro de Sevilla, que se encuentra en la céntrica calle Virgen de los Buenos Libros y en el  teléfono 954215883 que lo envían por correo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN