El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

Propuesta conjunta para dar uso a las propiedades municipales vacías

Por Chiclana Sí Se Puede e Izquierda Unida tienen como objetivo la creación de empleo y la transparencia entorno a los bienes inmuebles propiedad del Ayuntamiento de Chiclana.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los grupos municipales de Por Chiclana Sí Se Puede e Izquierda Unida trasladarán al Pleno ordinario de agosto una propuesta elaborada de forma conjunta para desarrollar una auditoría ciudadana de las propiedades municipales y, a través de este inventario, elaborar un plan de empleo de los activos públicos. Se trata de una moción que ya presentó PCSSP en la anterior sesión plenaria y que quedó sobre la mesa. Fue en el propio debate cuando IU se comprometió a trabajar de forma conjunta con el  otro grupo en la oposición para reelaborar la idea y completarla a través de un proyecto ya presentado en Chiclana y puesto en marcha en otras alcaldías lideradas por la formación de izquierdas.

En concreto, la propuesta recoge estas medidas en tres puntos. Por una parte, instar al Gobierno municipal a ejecutar una auditoría ciudadana de las propiedades municipales, exponga “de forma clara y accesible” en la página web del Ayuntamiento de Chiclana el Inventario Municipal. El segundo punto hace referencia a la elaboración de un reglamento que regule el Plan de Empleo de los Activos Públicos, otorgando esta responsabilidad al Consejo Económico y Social para lograr el consenso entre todos los miembros que tienen representación en este foro. A través de esta medida se pretende poner las propiedades municipales a disposición de la ciudadanía chiclanera para crear puestos de trabajo económica y socialmente responsables. Por último, el texto insta a la Junta de Andalucía y al Gobierno central a conceder al Consistorio chiclanero la gestión y explotación de sus propiedades para continuar aplicando el denominado Plan de Empleo de Activos Públicos.

El objetivo de dicha propuesta es “dar transparencia para que la ciudadanía conozca qué propiedades posee y que se pongan al servicio del empleo y de la ciudad”, declaró el portavoz de PCSSP, Daniel Martín.

“La gente tiene bien claro que el principal problema en nuestro municipio es el desempleo, por lo que las administraciones deben poner solución a este problema poniendo todos los recursos y esfuerzos de su parte”, comentó el edil. Y continuó poniendo de relieve que es “vital” que el empleo que se cree sea “público y con criterios sociales y éticos, a través de una bolsa de empleo pública y transparente; y que la producción sea medioambiental y económicamente sostenible”.

Por último, el portavoz de la agrupación de electores de Podemos dijo que, además, “esperemos que esta medida sirva para que las propiedades públicas no sean manejadas al antojo del actual gobierno, bien para dar concesiones a dedo, bien para malvenderlas con la excusa de sanear los presupuestos. Los bienes públicos deben garantizar el bienestar de la sociedad en general.”

El grupo municipal de Izquierda Unida se comprometió en el último Pleno a trabajar de forma conjunta con el grupo de Por Chiclana Sí Se Puede para reelaborar la propuesta que no consiguió salir adelante en relación al uso de las propiedades municipales para la creación de empleo. La portavoz de IU, Ana Rodríguez, recordó que ya en marzo de 2013 la formación que lidera presentó una propuesta para la creación de un banco de parcelas municipales en desuso con el objetivo de crear puestos de trabajo. “Por este motivo y porque esa misma medida formaba parte de nuestro programa electoral para las últimas elecciones municipales, hemos aprovechado la oportunidad para contribuir a elaborar una moción que tenía mucho que ver con nuestro proyecto”, concretó.

En palabras de la concejala de izquierdas, a través de esta nueva propuesta que se debatirá en el Pleno de agosto “pretendemos poner en valor las propiedades municipales que actualmente están en desuso y aprovecharlas para la creación de empleo, ya sea a través de planes municipales concretos, el impulso de las cooperativas o mediante colaboración con colectivos”.
“No podemos seguir dejando que haya parcelas públicas vacías y tan alto número de personas desempleadas en nuestra ciudad”, expuso Rodríguez, y continuó agregando que Chiclana “debe caminar hacia nuevos modelos productivos que no pasen por la construcción y para ello el sector primario es una magnífica oportunidad”.

Por otra parte, y a diferencia de la propuesta de 2013, la portavoz de Izquierda Unida señaló que en esta ocasión “se ha apostado por dar valor al Consejo Económico y Social, otorgándole la tarea de elaborar de forma consensuada con todos los sectores representados un reglamento que regule de forma transparente el acceso a estas propiedades municipales para su explotación”.

Con todos estos motivos, Ana Rodríguez finalizó pidiendo al resto de grupos políticos de la Corporación su voto favorable a una propuesta “cuyo fin es la creación de puestos de trabajo económica y socialmente responsables para el beneficio de chiclaneros y chiclaneras”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN