El tiempo en: El Puerto
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

El Pleno aprueba la reducción del 15% de los sueldos de los ediles

En el primer Pleno celebrado de la legislatura se ha constituido la organización del Consistorio, así como de las designaciones en las distintas áreas.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Ayuntamiento portuense ha celebrado el primer Pleno ordinario de la legislatura 2015-2019 en el que se ha establecido la organización del Consistorio bajo el nuevo equipo de Gobierno, que este viernes tomaba el mando.

Muchas caras nuevas en el estreno de esta primera sesión y formaciones que comenzaban su andadura. Varios de los 25 ediles que componen la representación municipal de El Puerto lo hacían por vez primera.

Miradas, silencios, murmullos y consejos han acompañado antes, durante y después del Pleno. Muchos estrenos ante nuevos retos los que tendrán que encarar y lidiar. Mañana de nervios y de emociones con inercias diferentes.

Los debutantes y los que continúan una legislatura más, pero con posiciones bien diferentes. El expectante ante lo que está por venir y el que con la ilusión y la motivación por bandera, se inicia en la tarea de gobernar.

Antes del comienzo se estableció la designación de las distintas ubicaciones a ocupar en los diferentes sillones. Los entrantes oían con atención las palabras de los salientes. Consejos recibidos que se acogían con buen talante y con una predisposición generalizada. El Pleno dibujó el nuevo escenario tras el 24-M.

En la bancada de la derecha (geográfica) estará ocupada al completo por el equipo de Gobierno. A saber, PSOE, Levantemos El Puerto e Izquierda Unida. En frente será ocupada por entero por los tres partidos de la oposición, Partido Popular, Partido Andalucista y Ciudadanos.

Dos partes bien delimitadas y dos bloques: los que gobernarán y los que opositarán.

En el primer Pleno también se ha establecido el orden de tenencias de alcaldías.

Por un lado, Antonio Fernández, de Izquierda Unida, será el primer teniente de alcalde. El tercer socio de gobierno, después del alcalde David de la Encina, será José Antonio Oliva, de Levantemos El Puerto, que será el segundo teniente de alcalde. La tercer teniente de alcalde será la concejal Silvia Valera

Reducción salarial del 15%

La primera medida y con la que ha contado ya con los votos en contra del Partido Popular y la abstención del resto de la oposición, ha sido respecto a la designación de los sueldos y sus repartos, a pesar de haberse reducido en un 15%.

Precisamente, los populares en el pronunciamiento de las asignaciones dadas a los diferentes ediles con dedicación exclusiva y parciales, mostraron su disconformidad irónicamente con rostros sorpresivos y murmullos. Las explicaciones posteriores del líder de IU Antonio Fernández no terminaron de convencer, al menos en las filas del PP, que encontró en Millán Alegre el desafío con un "¿tiene usted algún problema?".

El ex edil de Cultura lo zanjó con un "estoy hablando solo". Fernández reconoce que “más de 150 mil euros ahorrará el Ayuntamiento con la rebaja en el sueldo de los concejales que hemos aprobado esta misma mañana en el pleno extraordinario”.

"Un ahorro superior a 150.00 euros"

Así lo ha asegurado al término de del pleno extraordinario celebrado en la mañana de hoy el portavoz de IU Antonio Fernández, primer teniente de alcalde delegado de Urbanismo, Patrimonio y Nuevas Tecnologías, quien ha recalcado además que con esta medida “no sólo cumplimos el programa de Izquierda Unida sino también con nuestro código ético y con el acuerdo de gobierno consensuado con PSOE y Levantemos El Puerto a fin de ahorrar costes a las arcas municipales. Un ahorro que también llega en concepto de dietas y asignaciones a los grupos municipales y a los concejales y concejalas tanto del gobierno como de la oposición”.

Antonio Fernández ha explicado que los concejales de IU cobrarán 1.945,80 euros, “es decir, tres veces el salario mínimo interprofesional, lo que supone una reducción mayor al 15 por ciento estipulado en el programa de gobierno de Izquierda Unida”.

Fernández recuerda que el grupo municipal de IU ha solicitado esta rebaja en numerosas ocasiones desde el año 2010. Una medida que según el portavoz de Izquierda Unida “dependía única y exclusivamente de la voluntad política, y ahora en el gobierno lo estamos materializando con el objetivo de cumplir con la austeridad que requiere la situación económica que ya todos conocemos y que sólo ha servido hasta ahora para asfixiar a los que menos tienen. Con este gobierno transformador estamos dando por primera vez en El Puerto ejemplo a la ciudadanía”.

Carlos Coronado, del Partido Andalucista, igualmente, aseveró ver "extraño las diferentes retribuciones dependiendo de los partidos".

En la misma línea se mostró Javier Cuvillo de Ciudadanos que entendió que "no podemos mezclar líquido y bruto, vamos a hablar el mismo idioma", en referencia a las asignaciones. Estos dos últimos a pesar de sus puntualizaciones se abstuvieron.

La reducción de los cargos de confianza han pasado, igualmente, de once a siete, siendo tres para PSOE, dos para Levantemos y dos para IU.

Los Plenos se celebrarán los primeros miércoles de cada mes a las 6 de la tarde, fijado el próximo para el 15 de julio, que rompe la excepción establecida. La propuesta realizada por el PP de querer celebrar éstos los lunes para que el Diputado Alfonso Candón pudiera asistir a ellos, no fue finalmente atendida.

Sueldos

De las tres fuerzas que componen el tripartito cada una de ellas tienen una asignación diferenciada, dependiendo de la dedicación exclusiva o parcial.

El alcalde tendrá una asignación de 47.933 repartido en catorce pagas, o lo que es lo mismo un sueldo de 3.423 euros mensuales.

El número 2 del PSOE, Ángel González, concejal de Movilidad Urbana y Seguridad, tendrá un sueldo anual de 38.346 euros, asignado en catorce pagas y con una retribución de 2.739 euros mensuales. Como portavoz municipal se le suma otro sueldo de 1.857 euros repartidos en doce pagas.

Por su parte, tanto Silvia Valera de la Concejalía de Relaciones Institucionales y Personal, Ángel Quintana, de Turismo, Comercio y Playas, María Eugenia Lara, concejal de Educación, Cultura y Patrimonio Histórico y Carmen Ojeda, de la Concejalía de Mantenimiento Urbano, pasarán a cobrar 38.346 euros anuales y asignado en catorce pagas, con un sueldo mensual de 2.739 euros cada uno.

Todos con una dedicación exclusiva.

El líder de Levantemos y responsable de Bienestar Social tendrá una asignación anual de 33.600 euros repartido en catorce pagas y con un sueldo mensual de 2.400 euros. A ello hay que añadir 1.857 euros repartidos en doce pagas por el cargo de portavoz municipal.

El edil de Economía y Hacienda, Javier Botella, y María José Marín, de Fomento y Empleo, tendrán una asignación anual de 33.600 euros y repartido en catorce pagas, con 2.400 euros mensuales.

La concejal Rocío Luque, de Juventud, Deportes y Fiestas, ésta sin dedicación exclusiva, tendrá una asignación anual de 6.800 euros en catorce pagas. Lo que supone 1.200 euros mensuales.

En cuanto al grupo de Izquierda Unida, Antonio Fernández, concejal de Urbanismo, Patrimonio y Nuevas Tecnologías, recibirá una asignación de 36.400 euros en 14 pagas. Con 2.600 euros mensuales.

A esto hay que añadir 1.857 euros repartidos en doce pagas por cargo de portavoz municipal.

Matilde Roselló, concejal de Participación Ciudadana, Igualdad y Políticas Transversales y Antonio Chacón, de Medio Ambiente, tendrán una asignación cada uno de 36.400 euros anuales repartido en catorce pagas, con 2.600 euros mensuales.

La reducción de los cargos de confianza han pasado, igualmente, de once a siete, siendo tres para PSOE, dos para Levantemos y dos para IU.

El de mayor asignación (ninguno de ellos han sido aún anunciado publicamente al igual que la composición del Gabinete de Prensa) tendrá una asignación anual de 30.642 euros brutos también en catorce pagas.

Otro de los cargos de confianza tendrá un sueldo de 26.665 euros, y los restantes con otra partida de 22.150 euros anuales.

Los secretarios de grupo pasarán a cobrar 20.290 euros en catorce pagas. De la misma manera cada grupo municipal tanto del equipo de Gobierno como de la oposición tendrán una remuneración de 1.350 euros mensuales.

Los ediles de la oposición tendrán un sueldo de 2.600 euros anuales en doce pagas, con 216 euros al mes.

Todas las cantidas son en bruto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN