El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Estrenos de un viernes literario

Tres cintas en versión original: la francesa 'Hipócrates', la japonesa 'Aguas tranquilas' y la mexicana 'Güeros', además de la española 'A cambio de nada' y la británica 'Suite francesa'

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

En este viernes tan literario, en plena Feria del Libro, hay todavía algunas ofertas de interés en la nueva cartelera, aunque ya se acuse la temporada baja y el aumento de las dedicadas mayoritariamente al público infantil. En versión original tenemos tres películas muy diferentes entre sí, en temática y procedencia. Una francesa, una japonesa y una mexicana que, salvo que tenga un dialecto muy cerrado, no se entiende su inclusión en este cine. Pero en fin...

La francesa bascula entre el drama y la comedia y ha batido récord de taquilla en su país. Se trata de ‘Hipócrates’, de Thomas Lilti y, como su propio título sugiere, su temática se centra en la primera experiencia de un joven médico en el hospital donde trabaja su padre. Sus críticas han sido contrastadas.

La japonesa, ‘Aguas tranquilas’, de la realizadora Naomi Kawase, nos llega con un mes de retraso. Sobre una isla, un crimen y dos adolescentes que intentarán resolverlo. Sus referencias van desde la fascinación hasta el rechazo a su lentitud, pero todas alaban su belleza plástica y su atmósfera. Habrá que verla.

La mexicana 'Güeros', de Alonso Ruiz Palacios, es una comedia de visión obligada pues viene precedida de importantes premios. Sobre tres chicos y un viaje iniciático por el país en busca de una leyenda de la música.

Otra que se impone no perderse es la española ‘A cambio de nada’, ópera prima del actor Daniel Guzmán. Biznaga de Oro a la Mejor Película en el Festival malagueño. Retrato de dos adolescentes de barrio, unidos por la amistad, frente a sus conflictos familiares. Sus reseñas son excelentes.

Finalizamos con la británica 'Suite francesa', basada en la obra inacabada y homónima de Iréne Némirowsky, sobre un romance prohibido durante la ocupación alemana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN