El tiempo en: El Puerto
Viernes 28/06/2024  

Huelva

Premios a la creatividad y a los valores ambientales

Cepsa clausura los programas educativos ‘Cuadernos de la Energía’ y ‘Día Mundial de los Humedales’, en los que este año han participado cerca de 3.000 alumnos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Entrega de los premios -

Por su creatividad, por su compromiso, por su conocimiento y por su respeto por el medio ambiente. Por todos estos motivos, varios alumnos -de los casi 3.000 que han participado-han sido los ganadores de los premios de los programas educativos ‘Cuadernos de la Energía’ y ‘Día Mundial de los Humedales’ que organiza Cepsa  desde hace más de diez años.

Alumnos desde Primaria a Bachillerato, de los centros Cardenal Spínola, Diocesano, Montessori, Moliére, Rábida, San Vicente de Paul y Virgen del Rocío de la capital, más otros de distintos puntos de la provincia, han sido este año los ganadores de unos programas educativos vinculados al mundo de la energía, el petróleo, la química y sus aplicaciones, así como al medio ambiente y su seguridad.

Según ha destacado este jueves el director de Cepsa Refinería La Rábida, José Antonio Agüera, en el acto de entrega de los premios en el colegio Montessori, los trabajos premiados “tienen una gran creatividad y muestran un gran conocimiento y respeto por el medio ambiente”.

Un respeto, prosiguió, que Cepsa intenta aplicar día a día. “Cepsa vive la conservación del medio ambiente con un cuidado y un respeto absoluto, nuestra actividad está directamente ligada al entorno en el que vivimos, forma parte de nuestra cultura, y estamos convencidos de que siendo sostenibles y alineándonos con nuestro entorno, se respeta y se puede mejorar”, y prueba de ello, apuntó, es “la evolución de la Primera Laguna de Palos, por donde han pasado ya más de 60.000 visitantes desde su inauguración”.

Además del director de Refinería, también participaron en el acto de entrega el delegado de Educación, Vicente Zarza, y el director del Paraje Natural Marismas del Odiel, Enrique Martínez. A ambos, en representación de la Administración andaluza, les agradeció Agüera el constante apoyo y colaboración de la Junta con estos programas didácticos.

Por su parte, Martínez les recordó a los alumnos, que acudieron al acto acompañados de compañeros, tutores y familiares, que “la conservación del medio ambiente y de la marisma es algo de todos”.

Por último, el delegado de Educación, en la misma línea, apuntó que “lo que le hagamos a la naturaleza nos lo hacemos a nosotros mismos”, de ahí que aplaudiera iniciativas como la de estos programas didácticos, “por la implicación de los colegios, por el público al que va dirigida y por su objetivo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN