El tiempo en: El Puerto
Viernes 28/06/2024  

Jerez

El Campus de Jerez agotó toda su oferta de plazas en la convocatoria de junio

Más de 2.300 alumnos de Bachillerato pasan por las jornadas de orientación de la UCA en La Atalaya

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

“¿Este grado qué salidas tiene?¿Cuántos años dura? ¿Qué nota de corte necesito? ¿Me dará la nota?”. Estas preguntas fueron durante la mañana de ayer recurrentes por parte de los futuros universitarios a profesores trasladados a los distintos expositores de las facultades de la Universidad de Cádiz  con su correspondiente oferta de grados. La UCA iniciaba así  en el Museo de La Atalaya de Jerez sus VII Jornadas de Orientación Universitaria que hasta el 17 de abril recorrerán siete municipios de la provincia con la finalidad de informar sobre el acceso a la universidad y la oferta académica y servicios de la Universidad de Cádiz de cara al curso 2015/16.


Ayer les tocó el turno a  2.350 alumnos de Bachillerato de los institutos jerezanos que durante todo el día se empaparon de todo lo que pudieron en una jornada en la que también se tuvo en cuenta a los padres, para los que hubo una sesión informativa a las seis de la tarde.
No obstante, por muy claro que lo tenga, casi ninguno se atrevía a hacer planes a la espera de cómo transcurran las temidas pruebas de Selectividad y de si logran mantener la nota actual. Teniendo en cuenta que una vez que superen esta prueba van a tomar “una de las decisiones más importantes de su vida”, la vicerrectora de Alumnado en funciones de la UCA, Concepción Valero, les animó a dejarse asesorar,  informarse lo máximo posible y, principalmente, esforzarse, para solicitar plazas para la universidad en la convocatoria de junio. En este sentido, Valero explicó que en el caso de los campus de la UCA, el 90% de las plazas se cubren en junio. De hecho, dio un dato llamativo en lo que respecta al Campus de La Asunción y es que en el curso pasado en la convocatoria de septiembre “no quedaba ninguna plaza en Jerez”.

Más competitivos
¿Cuáles son las carreras más demandadas?Si bien la rama de la Ciencia de la Salud sigue estando en lo más alto del ranking, en la UCA también han detectado que en los últimos años se han diluído las fronteras entre esta y la rama de las Ciencias Sociales que ofrece en su versión más completa el Campus de La Asunción.


Siguiente cuestión: ¿Cómo influye la crisis a la hora de decidirse? Como apunta Valero, si bien en algunos  casos los futuros universitarios se lo piensan más a la hora de desplazarse a otras ciudades para ahorrar gastos, lo que vienen detectando es un aumento de la competitividad a la hora de formarse  consciende de lo complicado que están las cosas y la “vulnerabilidad” que últimamente está mostrando el sistema universitario español ante las reformas impulsadas. En la actualidad, la UCA oferta 45 titulaciones de grados y 14 de dobles grados sin que esté previsto incrementarla para el próximo curso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN