El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Távora alerta de "incumplimientos y degradación" en el parque de la Ranilla

La candidata andalucista a la alcaldía de Sevilla ha visitado el Parque de La Ranilla, cuya inauguración, tras "reiterados retrasos, debería haberse producido a principios de 2015" después de contar con cuatro millones de inversión

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • En el parque de La Ranilla -

La candidata andalucista a la alcaldía de Sevilla, Pilar Távora, ha visitado el Parque de La Ranilla, cuya inauguración, tras "reiterados retrasos, debería haberse producido a principios de 2015", ante lo que asegura que "lejos de que los vecinos de Nervión puedan al fin disfrutar de este espacio, la zona se encuentra con las obras sin terminar, cerrado y en estado de absoluto abandono, suciedad y degradación progresiva".

   En un comunicado, Távora señala que, "una vez más, el gobierno municipal incumple reiteradamente sus compromisos con los sevillanos y vuelve a despilfarrar y a condenar a morir otra zona verde de la ciudad, en este caso tan necesaria para el distrito de Nervión".

   Asegura que los vecinos llevan desde el año 2003 esperando la construcción del parque, pero que doce años después, "no sólo no se ve el final del túnel sino que todo lo invertido está degradándose". "Como muestra, baste de ejemplo del hartazgo vecinal, las numerosas pancartas que se han venido observando por todo Nervión, desde Gran Plaza hasta la Ronda del Tamarguillo, de las que, con el paso del tiempo apenas queda una de ellas, ya ennegrecida, colgada en una de las viviendas adyacentes al parque pidiendo la finalización de éste", recalca.

   Explica que el Parque de La Ranilla cuenta con 40.000 metros cuadrados y se encuentra ubicado en la parcela de la antigua prisión provincial de La Ranilla detrás de la Comisaría de Policía actual y junto al Centro Cívico del barrio. "La historia de este parque es un cúmulo de mala gestión y despropósitos; en  2012 las obras quedaron suspendidas por falta de financiación", agrega.

   La candidata no comprende que, con las "enormes necesidades" que tiene la ciudad de todo tipo, puedan "tirarse por la borda cuatro millones de euros en este espacio y que tantos años después, los vecinos aún no puedan disfrutar de este parque".

   Detalla que contó con una inversión inicial en 2010, durante el mandato de PSOE-IU de 2.370.000 euros, que se destinaron a movimientos de tierras, excavaciones, instalaciones de nuevas redes de saneamiento, abastecimiento y alumbrado público, pavimentaciones, obra civil de portadas y fuentes e instalación de pérgolas. Además, señala que el parque debería haberse finalizado en 2011, pero "empezó a sufrir retrasos, y sus obras quedaron paradas en 2012". "Posteriormente, en junio de 2013, el gobierno popular le sumó una inyección de 1,5 millones de euros para su remate final, estando prevista su inauguración para finales del año 2013", insiste.

   Távora se pregunta "qué ha pasado con esta última inyección final de dinero de todos los sevillanos, por qué el Parque está en estado de absoluta degradación y lleno de suciedad y jaramagos". "Cómo es posible que dos gobiernos consecutivos no sean capaces de empezar y terminar un proyecto en el que se ha invertido tanto dinero y que tanta falta hace a los vecinos", cuestiona.

   Para la candidata andalucista, "estamos a tiempo de recuperar nuestros parques y de hacer de Sevilla la ciudad con la calidad de vida que merece y respetuosa con el medio ambiente, pero está demostrado que para ello es preciso que llegue un gobierno andalucista, el único que se atrevió a construir parques tan emblemáticos e importantes como el del Prado o La Buhaira".

   "El Parque Norte, junto a Torreblanca, el Parque de Los Príncipes, el Jardín Americano, los Jardines del Guadalquivir, y ahora el parque de La Ranilla, son sólo algunos de los ejemplos denunciados por los andalucistas, una muestra de tantos parques que se están dejando morir por parte de este y del anterior gobierno y una constatación de la desastrosa política medioambiental del actual alcalde", concluye.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN