El tiempo en: El Puerto
23/06/2024  

Sevilla

Zoido analiza con 400 menores temas de la ciudad como el metro, dragado o asuntos sociales

El alcalde ha asistido este lunes a la Semana de Andalucía en el Colegio de Las Esclavas, ubicado en la calle Jesús de la Veracruz, un marco en el que ha pedido a los jóvenes que "luchen por una ciudad mejor, que no se conformen, que se impliquen para cambiar las cosas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • En el colegio Las Esclavas -

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha asistido este lunes a la Semana de Andalucía en el Colegio de Las Esclavas, ubicado en la calle Jesús de la Veracruz, un marco en el que ha pedido a los jóvenes que "luchen por una ciudad mejor, que no se conformen, que se impliquen para cambiar las cosas y que militen siempre por Sevilla". "Levantaos, pedid tierra y libertad", subrayaba el alcalde parafraseando el Himno de Andalucía.

   El primer edil hispalense ha mantenido un encuentro con alrededor de 400 menores de entre diez y 16 años, quienes durante más de hora y media han estado conversando y planteando activamente cuestiones de diversos temas que afectan a la ciudad al alcalde, quien, tras recordar sus momentos escolares, ha respondido a todas las preguntas desde un lenguaje sencillo para acercar la acción de gobierno a los jóvenes.

   En este marco, Zoido ha apostado por la superación, señalando que, cuando era un niño, era "inconformista" y ahora "aún más". "Sólo así se consigue cambiar las cosas, negándose a rendirse ante una gran deuda, negando a rendirse ante unas situaciones caóticas o desagradables en las que ni siquiera se tiene nada que ver; unas situaciones provocadas por otras personas que vosotros tendréis que solucionar", sentencia.

   Tras poner en valor la figura de Blas Infante, a quien "le importo sobre todo Andalucía, por encima de partidos o ideologías, más allá de unas siglas", Zoido ha destacado la "suerte" de vivir en Sevilla, "una ciudad con alma que merece ser amada como uno más de vuestra propia familia".

   Así, ha dejado claro que no existe "revolución sin pasión" y ha puesto en valor la juventud como "una gran oportunidad de convertirse en lo que se quiera ser". "Yo soñaba ser alcalde de Sevilla y aquí estoy, gobernando, aunque antes de llegar he luchado, he trabajado, me he esforzado y me he tropezado por el camino más de una vez, pero nunca he dejado de perseguir mi sueño", recalca, añadiendo que sólo hay que "quererlo, creerlo y conseguirlo".

   Zoido ha querido eliminar del concepto de juventud todos aquellos elementos negativos que se han asociado a lo largo de la historia y en la actualidad, para ensalzar sus virtudes como motor de innovación.

   En este contexto, los menores han abordado con Zoido diversos asuntos como la ejecución de las líneas del metro, ante lo que el alcalde ha respondido que en la ciudad se está "priorizando" el transporte público, de la mano de la empresa municipal Tussam, mientras que insta a la Junta andaluza a que ponga en marcha la ejecución del resto de líneas porque "lo importante es empezar a construirlo todo" para conectar la ciudad.

   Además, los menores han planteado a Zoido el desarrollo del dragado, asegurando que sería bueno para la ciudad, algo que el alcalde ha compartido, dejando claro que el Ayuntamiento es "el primer interesado" en que salga adelante con el objetivo de impulsar la economía hispalense, aunque "depende de otras instancias", algo ante lo que también ha puesto en valor la creación de la primera zona franca fluvial de España.

   Igualmente, los alumnos del centro han planteado al alcalde propuestas, como la puesta en marcha de una pista de motocross o la difusión de las medidas a otros municipios de las acciones que se están llevando a cabo en materia de asuntos sociales, algo que se ha producido después de que Zoido detallara el empleo de los siete millones de euros del plan de especial atención a colectivos desfavorecidos o el impulso a los caterings sociales para preservar la intimidad por ejemplo de los menores cuyas familias se ven obligadas a acudir a este recurso por falta de dinero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN