El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

La Junta continúa sin pagar

El Puerto ha cobrado sólo 170.000 euros de los 3,5 millones que debe percibir por el Plan de Inclusión Social, Emple@Joven y Empleo 30+.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Si la semana pasada Alfonso Candón instaba a reunirse única y exclusivamente con la consejera de Sanidad para reanudar nuevamente las conversaciones en la intención de zanjar el asunto del centro de salud de la Zona Norte, este jueves tocaba recordarle a la Junta de Andalucía los incumplimientos para con la ciudad.

El alcalde ha valorado la repercusión que tiene el retraso en el pago de los planes de empleo a los que El Puerto se ha adherido y que tiene que canalizar la Junta de Andalucía, formada por el bipartito PSOE e IU, y que provocan “un descuadre de las cuentas municipales”.

Candón ha recordado que “la intención es ir de la mano con las administraciones para sacar adelante los proyectos necesarios”, pero confirmando que, en el caso de varios planes de empleo a los que el Ayuntamiento se ha adherido, como puedan ser Plan de Inclusión Social, Emple@Joven y Empleo 30+, entre otros, hay que demandar que se paguen las cantidades que se adeudan, puesto que “se hace un sacrificio al acogernos a los mismos” y la intención es que no perjudiquen al Consistorio.

Descuadre presupuestario

En boca del alcalde estas iniciativas se ponen en marcha “alegremente, pero no se tiene en cuenta a los ayuntamientos si la financiación no llega en tiempo y forma. Simplemente nos dan la oportunidad de adherirnos, y si la rechazamos, nos responsabilizarán de perderla, y esa no es la fórmula adecuada”, indica.

Por ello considera que es necesario que la Junta de Andalucía se plantee comenzar a hacer frente a los pagos de dichos programas, ya que el dinero ha llegado y puesto que “le sacamos las castañas del fuego en muchas ocasiones, sobre todo asumiendo las competencias impropias”.

En cuanto a las cantidades que la administración autonómica debe al Consistorio, ha sido Mariola Tocino la que ha profundizado en ese aspecto, destacando que entre todos los planes que desarrolla El Puerto suma 3.446.201,41 euros, pendiente de pago se encuentran unos 3.268.834,46 euros, “dinero que ni está ni tiene visos de llegar en los plazos establecidos y supone que nuestra previsión de pago a partir de enero se verá afectada, teniendo que poner recursos propios para atender los pagos, porque hablamos de nóminas a los beneficiarios de dichos planes que no podemos dejar de pagar”.

Por tanto, en enero estos impagos de la Junta provocarán que la aportación municipal sea de un 18.38%, una cantidad que se irá incrementando a lo largo de los meses, ascendiendo al 29.89% en abril. Recuerda que “hay otros ayuntamientos donde sabemos que han pagado, y aunque no he mirado el color político, me temo lo peor”.

Candón incide en que “seguimos esperando el centro de salud”, infraestructura que seguirá defendiendo junto a los vecinos y la Plataforma de la Zona Norte, preguntándose “cómo podemos calificar esto”.

Al igual que “las urgencias de El Carmen, que nunca debieron salir del edificio, deben volver”. Y sin salir del tema sanitario, por último reitera que “no vamos a permitir que quiten el local social a los vecinos de Barrio Obrero para ampliar Pinillo Chico”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN