El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

“Los datos del paro demuestran que Loaiza no apuesta por el empleo”

Un sector especialmente castigado es el de servicios, con 8.561 demandantes en San Fernando al 31 de octubre.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los últimos datos conocidos del desempleo en San Fernando al 31 de octubre de 2014 no pueden ser más negativos para la ciudad. En solo 31 días, el paro ha subido en 582 personas, lo que sitúa el número total de demandantes de empleo en 13.942, es decir, un 2,11% más que en septiembre.

Se da además la circunstancia de que San Fernando es la segunda localidad de toda la provincia de Cádiz en la que el paro ha experimentado un mayor número de parados, tan solo superada por Algeciras (747). A juicio del concejal del PSOE Conrado Rodríguez, “volvemos a situarnos en cifras que rozan los catorce mil desempleados, como hace ahora un año, con el añadido de que la precariedad de empleo es la nota común, ya que nueve de cada diez contratos son temporales o precarios”.

Y es que la ciudad "no solo no levanta cabeza ante las nulas" políticas de empleo del Gobierno local, sino que se distancia de la provincia en los datos que arroja una comparativa con el entorno. En los diez meses transcurridos del presente año, el paro ha bajado en la provincia gaditana un 2,58%, mientras que en San Fernando ha crecido un 0,55%.

Conrado Rodríguez afirma que un estudio pormenorizado de los datos corroboran aún más que La Isla se encuentra aislada de cualquier proceso de recuperación en materia de creación de empleo. “Y es que desde que Loaiza es alcalde–apunta el edil socialista-, el dato acumulativo del paro ha subido un 15,61%, mientras que en la provincia ha sido del 12,69%. Esto supone, que el paro ha subido un 23% más en San Fernando que en la provincia de Cádiz desde que gobierna Loaiza”.

Un sector especialmente castigado es el de servicios, con 8.561 demandantes en San Fernando al 31 de octubre. Esta cifra significa que en los diez meses de 2014 se ha incrementado el paro en este ámbito en un 3,95%, y desde que gobierna Loaiza lo ha hecho un 31,65%, “lo que demuestra el desinterés del Gobierno del PP por apostar por el sector que engloba las actividades turísticas y generadoras de riqueza a través del comercio o la hostelería”, asevera Conrado Rodríguez.

“San Fernando no puede esperar más una verdadera política de fomento del empleo a través de sectores a los que Loaiza les da la espalda, y que desde el PSOE consideramos crucial para el despegue de La Isla, y en el que se incluye, la potenciación de la industria, no nos podemos permitir polígonos desiertos; una verdadera política de impulso del turismo, con un plan de  desafectación de Camposoto y suelos necesarios para el desarrollo turístico; y, complementar la actividad económica con el sector comercial”.

Con estas cifras, el PSOE quiere llamar la atención ante la falta de diligencia y gestión del Programa Emple@ Joven auspiciado por la Junta de Andalucía“y que desde julio vienen publicitando otros municipios para que los ciudadanos lo conozcan; sin embargo, el Ayuntamiento de San Fernando no lo ha hecho, no ha coordinado adecuadamente el programa y no se ha preocupado por conocer el perfil del demandante de empleo en la ciudad, lo que ha provocado que se haya recurrido a personas de otras localidades dentro de un plan con un presupuesto específico para contratar a parados residentes en San Fernando”, apunta Conrado Rodríguez.

“Con el mismo gobierno central y el mismo gobierno autonómico, algo estará haciendo mal o dejando de hacer bien el gobierno del Sr. Loaiza para que el empleo evolucione mucho peor en San Fernando que en el resto de la provincia”, finalizó el concejal socialista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN