El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Inauguran en La Línea la Lanzadera de Empleo que facilitará la inserción laboral de 20 desempleados

El programa se apoya en técnicas novedosas y trabaja las competencias de manera integral, para favorecer la inserción en el mercado laboral a través del empleo por cuenta ajena o propia. La mayoría de participantes son mujeres, universitarias y con experiencia previa en el sector servicios

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Lanzadera de Empleo -

El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Manuel Miranda, ha inaugurado hoy en el Centro de Profesorado de La Línea el programa ‘Lanzadera de Empleo’, una innovadora iniciativa promovida por Andalucía Emprende y el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que comienza hoy simultáneamente en todas las provincias andaluzas. Su objetivo es favorecer la inserción laboral de una veintena de personas en el caso de La Línea (160 en total, contando las ocho provincias andaluzas), a través de un enfoque proactivo basado en el trabajo en equipo y en la innovación social. El delegado de Economía ha estado acompañado en dicha presentación por la teniente de alcaldesa de Empleo y Formación de La Línea, Belén Serrano, a la que ha agradecido la implicación y colaboración del Ayuntamiento linense para la puesta en marcha de este nuevo proyecto.

Basado en nuevos métodos de empleabilidad y técnicas como el coaching, encaminados al desarrollo de habilidades para el empleo y el emprendimiento, la Lanzadera se desarrollará durante cinco meses, para lo que se contará con la colaboración de la Fundación Santa María la Real, de Palencia, pionera en la puesta en marcha de este programa. Los participantes, personas paradas registradas que han solicitado voluntariamente su ingreso en la acción, estarán guiados en el programa por un coordinador que les ayudará a trabajar de manera conjunta, mejorar sus competencias, generar conocimiento colectivo y colaborar para encontrar un empleo, ya sea creando su propia empresa o contratados por cuenta ajena. Para ello, las Lanzaderas se organizan y funcionan de manera similar a una cooperativa de trabajo, en la que todas las aportaciones suman y crean un enriquecimiento heterogéneo.

Las personas seleccionadas, con edades comprendidas entre los 18 y 55 años, en el caso de La Línea presentan el siguiente perfil: mayoritariamente, mujer (en un 55% de los participantes) y procedente del sector servicios, si bien también hay presencia de ocupaciones como la industria y construcción. Tan sólo un 10% de los participantes tiene más de 50 años. Y en la mitad de los casos -10 de los 20 integrantes-, su nivel formativo es de estudios universitarios.

Entre un extenso programa que se prolongará durante cinco meses (desde octubre hasta febrero, ambos incluidos) con actividades diarias, también se abordará la búsqueda de oportunidades de empleo mediante visitas directas a empresas, que tendrán lugar durante los meses de noviembre y diciembre. Un hilo conductor del proyecto es la cooperación mutua para intentar superar la situación actual –desempleo-. Así, en este periodo, se compartirán experiencias, formación e información que mejora sus posibilidades con un aprendizaje vivo y flexible.

El delegado territorial de Economía recuerda que las ‘Lanzaderas de Empleo’ representan una nueva filosofía en la intervención social del desempleo, llamando a la acción, al trabajo colectivo, comprometido y proactivo, para que las personas desempleadas descubran todas las competencias y habilidades que tienen para integrarse en el mercado laboral. Cuenta, para ello, con la colaboración de la Fundación Santa María la Real, que lanzó este modelo en el año 2013. A la vista de sus buenos resultados y de que cada vez crece el interés de entidades colaboradoras y personas voluntarias en este sistema, a finales del presente 2014 se espera contar con medio centenar de lanzaderas en toda España.

En palabras de Miranda, “nos encontramos ante un programa que se basa en la construcción de equipos”. “Su gran ventaja”, añade, “es, precisamente, este trabajo en equipo: se buscan ofertas laborales no sólo para uno mismo, sino para todos los compañeros”. Desde la Consejería que este delegado representa en la provincia gaditana, se acoge la puesta en marcha de las Lanzaderas con ilusión y el máximo apoyo a su filosofía de búsqueda activa.


Andalucía Emprende
Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza es una entidad de la Junta de Andalucía, adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que tiene como principal misión fomentar la cultura emprendedora y la actividad empresarial en la región mediante la prestación de servicios de apoyo para emprendedores y empresarios que les ayuden en la puesta en marcha, el desarrollo y la consolidación de sus ideas de negocio.

Para ello, cuenta con 215 CADES (de los cuales, 25 se encuentran en Cádiz) que dan cobertura al 100% de la región y con un cualificado equipo técnico de especialistas en creación y desarrollo empresarial que prestan, entre otros, servicios de asistencia, asesoramiento técnico cualificado, formación, tutorización, alojamiento empresarial y acompañamiento a emprendedores y empresarios para la creación de nuevas empresas y el desarrollo de las existentes.

Para impulsar la puesta en marcha y el desarrollo de ideas y proyectos empresariales, los CADES de Andalucía Emprende ofrecen un servicio de alojamiento empresarial en naves industriales u oficinas que permite a los emprendedores disponer de un espacio gratuito en el que desarrollar su actividad durante un tiempo determinado (entre seis meses y tres años), con el apoyo permanente del personal técnico especializado. La Junta dispone en Cádiz de 97 espacios de alojamiento (de los que 29 son naves y 68, oficinas), repartidos por toda la provincia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN