El tiempo en: El Puerto
30/06/2024  

Cádiz

Los agresores deben descubrir por qué agredieron, según un terapeuta

El coordinador y psicólogo de Amikeco, Roberto Osle, ha explicado que el objetivo de las terapias que esta asociación ofrece a agresores en el ámbito doméstico es que ?descubran qué les ha llevado a actuar utilizando la violencia y asuman la responsabilidad de sus actos?.

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El coordinador y psicólogo de Amikeco, Roberto Osle, ha explicado que el objetivo de las terapias que esta asociación ofrece a agresores en el ámbito doméstico es que “descubran qué les ha llevado a actuar utilizando la violencia y asuman la responsabilidad de sus actos”. 

La Asociación para la Promoción de la Relaciones Humanas, Amikeco, creada en 1988 en Bilbao, ofrece desde 2004 en sus centros de la capital vizcaína y Madrid terapias psicológicas a personas “involucradas en episodios de violencia dentro de la familia, sobre todo la que ejercen los hombres hacia las mujeres”. 

Roberto Osle ha indicado a Efe que, desde que se iniciaron las terapias, más de medio centenar de agresores han sido tratados en Bilbao por cuatro psicólogos y una educadora social de la asociación. 

Para reducir este tipo de violencia ha considerado que, además de la prisión y órdenes de alejamiento, “hacen falta otras soluciones, entre ellas trabajar directamente con el agresor”. 

Osle ha destacado que al centro acuden agresores de todas las edades y niveles culturales pero, según ha matizado, hay características que comparten. 

Ha detallado que “se ven de repente con una orden de alejamiento, fuera de su hogar y al principio no son conscientes de lo que ha sucedido. Además, suelen tener incapacidad para comunicarse y concretar lo que sienten”. 

La terapia se realiza en grupo, aunque algunos casos se refuerzan con sesiones individuales, y su duración es de hora y media a la semana durante un mínimo de seis meses. 

“Existe un mínimo de tiempo para completar la terapia, pero no un máximo. Algunos hombres llevan con nosotros varios años”, ha remarcado Osle.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN