El tiempo en: El Puerto
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

Esta semana se hará entrega de las llaves de la Ermita de Santa Clara

Ruiz ha señalado que del total de las 65 viviendas protegidas de la promoción, la gran mayoría se destinan a la fórmula AOC. Con este importante paso, y como se anunciaba días atrás, “tenemos más cerca poder devolver las cantidades a los compradores”.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • SANTA CLARA -

La empresa municipal Suvipuerto ha obtenido la licencia de primera ocupación otorgada por el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de El Puerto para las viviendas protegidas de la promoción del entorno de la Ermita Santa Clara. Igualmente, también se ha firmado, por parte de la Consejería de Vivienda, la calificación definitiva de VPO.

El esperado trámite, como ya había anunciado en su momento el teniente de alcalde delegado de Vivienda y presidente de Suvipuerto, Antonio Jesús Ruiz, “hace que en esta misma semana pongamos las viviendas en manos de los propietarios y de los inquilinos con opción con a compra”.

Ruiz ha mostrado su satisfacción por estas circunstancias dado que “vamos a cerrar un capítulo importante para la empresa municipal Suvipuerto, que ha ido venciendo las dificultades aparecidas a lo largo del camino”, al mismo tiempo que indicaba que “implica además que familias, especialmente gente joven, se trasladen a vivir al centro de nuestra ciudad, y con la necesidad de repoblación que tiene nuestro casco histórico, estamos por tanto ante una magnífica noticia”.

El edil de Vivienda no ha pasado por alto que cumplir con la entrega de llaves de la promoción de Santa Clara “es un importante paso”, y tal y como se anunciaba días atrás, “tenemos más cerca poder devolver las cantidades a los compradores”.

En relación con este mismo asunto, cabe recordar que Suvipuerto ve mejorada su situación de liquidez en el momento en que Unicaja, como entidad financiera de la promoción, libera parte de las cantidades vinculadas al préstamo, tanto en aquellos casos de subrogación de hipotecas como a la presentación de garantía de los contratos de alquiler de las viviendas de la promoción destinadas al AOC.

Por tanto, superados estos trámites, la empresa municipal podrá hacer frente al pago de las cantidades adeudadas a las personas que firmaron el contrato de compra –venta de una vivienda de la promoción y que, finalmente, no tienen concedido el préstamo hipotecario, o bien, han renunciado a la misma de forma voluntaria. En cada caso se procederá a la devolución en los términos en que viene recogido según el contrato.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN