El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Sin presupuesto definido para activar el aeropuerto de San Pablo

La Mesa del Aeropuerto concretará en un mes las aportaciones de cada administración. Estudian captar vuelos de Faro y conexiones con Alemania y Heathrow. El Ayuntamiento propone contratar a una empresa especializada en captar rutas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mesa Provincial del Aeropuerto -

La reunión mantenida este lunes por la Mesa Provincial del Aeropuerto de Sevilla terminó con una nueva batería de propuestas sobre la mesa para la revitalización del aeródromo de San Pablo, pero sin acuerdos y medidas definidas, así como un presupuesto cerrado para llevar a cabo el plan de activación.

Los miembros de la mesa (Junta de Andalucía, que participa a través de las consejerías de Fomento y Turismo; Ayuntamiento hispalense; Diputación provincial; representantes del sector turístico y los sindicatos CCOO y UGT) acordaron ayer darse el plazo de un mes para concretar cuáles son las acciones que promoverán cada una de las administraciones y con qué presupuesto, después de analizar el “texto refundido” del plan de revitalización del aeropuerto que presentó en abril AENA y ayer completado con otras proposiciones.

Así, según explicó el director de la empresa pública Turismo y Deporte de Andalucía, Francisco Artacho, las propuestas puestas sobre la mesa contemplan como “claros objetivos” el captar vuelos que ahora llegan al aeropuerto de Faro (Portugal) con la idea de atraer turismo a la costa onubense “porque la mayoría de los touroperadores trabajan vía Faro, pero el aeropuerto de Sevilla es más económico” -dijo Artacho-, así como abrir mercados en Alemania, con el que la conexión es prácticamente nula, y una ruta al aeródromo de Heathrow en lugar de a los de Standsted y Gatwick, más lejanos de la capital londinense que el primero.

Además, otro de los objetivos sería el de mantener en el invierno el vuelo de Brussels Airlines que conecta directamente con el aeropuerto de Bruselas.

Según Artacho, se trata de trabajar de forma conjunta para dar todas las facilidades posibles a las compañías que lleguen y propongan un nuevo destino, eso sí, excluyendo las subvenciones que son “pan para hoy y hambre para mañana”.  

Tareas del Consistorio
De su lado, el Ayuntamiento hispalense, parte integrante de la Mesa del Aeropuerto, ha propuesto la contratación de una empresa especializada en la captación de rutas, la promoción de Sevilla en destinos nacionales como Bilbao, Oviedo o La Coruña y vurlos directos a los aeropuertos de Heathrow o London City y una conexión con un destino alemán.

Dentro de la mesa, el Consistorio es el encargado de concretar qué propuestas se convertirán en “objetivos” al fin de sintetizar las iniciativas en cinco o seis y sumarlas al plan de marketing diseñado por AENA.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN